-
Doce minutos
«Así que empecé a tocar, era solamente un pequeño riff que flotaba en mi cabeza. Una cosa llevó a la otra y repentinamente estaba cantando y alentando a que las chicas repitieran todo después de mí. Entonces, pude sentir que la sala completa saltaba y vibraba, y que pasaba algo bárbaro». Todo lo que la […]
-
‘Private Dancer’ y la resurrección de Tina Turner
En las primeras líneas de «Private Dancer» la voz de Tina Turner planea como flamenco sobre una laguna, suave, sin agitaciones, cándida, tierna. Ella misma podría pintarse como la damisela echada sobre un sillón con su chico, metiendo sus dedos en los cabellos de su éste, acariciándole sin sobresalto, murmurándole cositas a la oreja mientras […]
-
Christine McVie y su ‘Songbird’ apartada de todo
Había sido una madrugada de insomnio y picoteos de inspiración, de epifanía entre sueños y de angustia por no tener a la mano algo con lo cual registrar lo que le había brotado en la cabeza. Christine McVie temía que al amanecer, las luciérnagas que le habían iluminado la almohada se hubiesen esfumado, con todo […]
-
Avalanchas y Pattie Boyd
Ironías. El sereno George estaba a punto de volverse una avalancha. Tras esos ojos apacibles burbujeaban ideas, capítulos prometedores, trozos de canciones gloriosas que acaso jamás serían escuchadas por un solo ser humano. En el 1969 en que la Luna dejó de ser un candil inalcanzable, el campamento Beatle se desmoronaba, y el más joven […]
-
‘A’
Cuando la vanidad no fisgonea, las maravillas vuelan alto, en cielo abierto y sin interferencia. A Duke Ellington este demonio jamás le sopló al oído, y prueba fiel es el modo en que siempre se expresó de uno de sus amigos más entrañables. «(Billy) no era, como algunos han mencionado, mi alter ego. Billy Strayhorn […]
-
Lluvia naranja
En Top of the Pops se desparrama el regocijo en vivo y a través del televisor. Todos bailan, las bandas hacen playback alegre e impunemente para que nada salga mal y los chicuelos que han conseguido entrada al show sonríen hasta entumir las mejillas. R.E.M. lo ha logrado. Tras casi una década de raspar la […]
-
‘Your Song’ y el papelillo con aroma a té
La cinta Rocketman hace el disclaimer como un filme de fantasía musical y, sin embargo, contiene una que otra escena no tan ajena al “cómo sucedió todo”. Un ejemplo es el origen de “Your Song”, enteramente circunstancial, casual, dominguera. Enero de 1970. Bernie Taupin se acomoda en el desayunador de la madre de su amigo […]
-
Måneskin y los ruegos descarnados
En 2016 Damiano David, Victoria De Angelis, Thomas Raggi y Ethan Torchio hacían lo que muchas otras larvas del rock: seleccionaban una banqueta, sacaban sus instrumentos, determinaban el cuadrito de asfalto a conquistar, acomodaban un trozo de cartón con su nombre escrito en letras de plumón grandes como planetas, abrían un maletero de guitarra para […]
-
Black Sabbath y la batalla de Weston-super-Mare
Entero y valiente, Ozzy Osbourne emergió en ese callejón como un derviche furibundo, con ojos de pantera y energía cataclísmica, empuñando el martillo en todo lo alto y girando sobre su eje para sembrar miedo en cualquier gamberro que se situara a su alcance. Era un torbellino armado. Todo barbaján que se acercara a menos […]
-
The Weeknd, a toda velocidad
“Una estrella pop para las horas demoníacas”. El encabezado de la revista Esquire fue incómodamente preciso para resumir en pocas palabras lo que el barbón The Weeknd cosechó durante el año uno de la era “Blinding Lights”, single que lanzó formalmente en noviembre de 2019, pero que se empachó de elogios y críticas luminosas en […]
-
Claqué en una celda de Nueva Orleans
El verdadero nombre de Jerry Jeff Walker era Ronald Clyde Crosby y no nació en el polvo texano, como podría pensarse a partir de las decenas de fotografías que circulan en la red con su sombrero bien puesto, sino en Oneonta, en el extremo norte de la región montañosa de los Apalaches. Territorio neoyorquino, muy […]
-
Nina Simone, la miseria y la abundancia
Lengua clara y con esa vozarrón celestial, desgarrada e intimidante, Nina Simone declaró que nunca fue ni totalmente amada ni enteramente reconocida. Pero su realidad personal no la inmovilizó y por años hizo innumerables proclamas en defensa de la comunidad negra sin quedarse a medias, sin titubeos ni temor a alojar una bala. La movía […]