-
Volverse yuppie
La historia acabó en hondo arrepentimiento. No para rajarse una vena, pero sí para cambiar de estación de radio cada vez que la canción «ajena» que pudo ser gloria propia sonó linda y plena y maravillosa. Una tarde, Mike Campbell mostró a Tom Petty y al productor Jimmy Iovine el demo con guitarra acústica y…
-
Tom Waits y la falta que hace que un gran amor haga falta
En una entrevista con la española Leonor Watling en 2013, Tom Waits confesó su modo de existir, dislocado del resto del mundo: «Siempre he vivido al revés: de niño deseaba ser viejo cuanto antes, quería un bastón, un sombrero y una joroba. Ansiaba el momento de afeitarme, de tener una voz grave. Me fijaba en…
-
Buenos vecinos
Los estudios de grabación eran para Otis Redding lo que las pequeñas taquerías para los mexicanos: si en la prisa de una jornada de mil pendientes se le atravesaba alguno, se detenía, saciaba su apetito y volvía a montarse en su vida vertiginosa. Con genes de correcaminos, Otis vivía para componer maquetas de canciones colosales,…
-
‘¿Quién crees que está disparando?’
Brenda Ann Spencer, una pelirroja de dieciséis años, se agacha y coloca lentamente un rifle semiautomático calibre 22 en la banqueta del exterior de su casa. Tres miembros del equipo SWAT de la policía de San Diego le apuntan al pecho, a la espera de cualquier movimiento brusco. Al otro lado de la calle Lake…
-
En el viento, lejos de cualquier libro
El sencillo de protesta más grande en la historia de la música no es reconocido así por el mismísimo hombre que lo creó. «Esta no es una canción de protesta ni nada por el estilo, porque yo sencillamente no escribo canciones de protesta», afirmó Bob Dylan parado en la diminuta tarima del café-restaurante Gerde’s Folk…
-
Una sirena entre dos Buckley
Tim Buckley murió en un cuarto de urgencias del Hospital Santa Monica el 29 de junio de 1975. Eran casi las diez de la noche cuando una sobredosis de heroína y morfina, previa ingesta de alcohol, acabó con el cantautor de los rizos despeinados. Falleció a la deriva, entre una camilla que rechinaba y un…
-
La sien en el pecho
Muy a tono de aquella frase, un extraño llama a la puerta. Veinte segundos después, abre Olivia Zand, la señora de la casa, la anfitriona de mejillas arrugadas y mirada fundida, una dama solitaria estrenando un tipo de vida sostenido en un amor que puede sentirse pero ya no tocarse: el amor de su hijo…
-
Cat Power, desde los arbustos
No venía al caso aprenderse los nombres de sus compañeritos de clase, muchos menos echar raíces o elegir escondite predilecto en el colegio. Valía apenas remojarse los pies con el día a día sin nadar a profundidad en el mar de la niñez. Mucho antes de ser la célebre cantautora con guitarra al hombro y…
-
Måneskin y las orillas de Damiano David
La explosiva cuarteta genderless que en plena era de dominación reguetonera se incubó rockeando en las banquetas de Roma, ganó el Festival de Eurovisión con “Zitti E Buoni” y en cinco años se volvió la nueva sensación del glam, escogió el pequeño local londinense The Underworld para presentar “THE LONELIEST” ante quinientos ingleses. Fue el…
-
Amos, esclavos y The Velvet Underground
El inicio de «Venus in Furs» es un decir. No hay apertura real. El cuarto track del disco The Velvet Underground & Nico, el del famoso plátano warholiano, es un narcótico sonoro, un zumbido turbio que ya estaba ahí desde quién sabe cuándo. Escucharlo es como detenerse en un tabuco en la madrugada, entrar, abrir…