Categoría: Andrew Fletcher
-
La inquisición contra Depeche Mode
«Now This is Fun» sonó por primera vez en vivo en Norwich el 24 de febrero de 1982, justo cuando ciertos críticos describían a Depeche Mode como una banda de goma de mascar dentro de la electrónica, destinada a la extinción por la entonces reciente partida de su fundador Vince Clarke. El track fue cara […]
-
El mundo en los ojos de Martin Gore
Ya se lo cuestionaba el periodista del NME a Martin Gore en febrero de 1990: si con «World In My Eyes» buscaba expresar que lo placentero y gratificante de un simple momento pasajero era lo importante en la vida. El güero, casi siempre reacio a hablar de sus motivaciones detrás de los embriones que han […]
-
‘Stripped’ y ese extraño olor a sexo
Es un caso raro. «Stripped» nació en 1986, pero fue bellamente reconceptualizada en 1993 por los seguidores de Depeche Mode. ¿Por qué? Tal vez porque el flacucho Dave Gahan y el voyeur de las imperfecciones, Anton Corbijn, hicieron lo necesario para que durante el Devotional Tour aquel primer sencillo del Black Celebration se convirtiera en […]
-
El foco
Dave, Alan, Martin, Fletch. Todos encadenados a una silla. Desesperación manifiesta, confusión, luces quemantes, caras de agotamiento. Y ese foco, ese eterno foco… Para Anton Corbijn, estas imágenes del video de «In Your Room» eran algo más que arte. Eran una premonición de tragedias, la carta final de Depeche Mode en caso de que no […]
-
La huida del leopardo
Todo sucedió en un pequeño garage color blanco, en una villa española. Los techos bajos facilitaban el paso de corrientes de aire frío y las estructuras metálicas originaban un eco muy particular, esa atmósfera única que era lo que justamente se buscaba para romper con el pasado. En ese espacio, durante una mañana de 1992, […]
-
‘Wrong’, el juego de muerte de Depeche
De las cicatrices Martin Gore ha hecho poesía. Y de lo tétrico… luz. Depeche Mode resucitó en 2009 con una serie de imágenes perturbadoras, condensadas en tres minutos y medio: un hombre encerrado en un coche en movimiento en las calles de Los Angeles, trajeado, enmascarado, atado, colocado en bandeja de plata para morir del […]
-
Depeche Mode en Londres… el odio que se volvió amor
Nunca fueron moldes ad hoc para vender figurillas suyas en Harrods, mucho menos modelos a plasmar en galerías londinenses o, ya como mínimo, en el mercado de Camden. De hecho, Depeche Mode siempre fue una banda que cosechó críticas en su país, considerada un nido de fans desadaptados que no formaban parte del típico estilo […]
-
‘Heaven’, un misil inusual de Depeche Mode
Y Depeche Mode ha vuelto y, aunque intentó surfear por todos los medios sobre la última ola de las filtraciones en la red, no logró evitar que «Heaven», su nuevo sencillo, saliera a la luz antes de tiempo. No es ninguna maldición la anticipación de un par de días con respecto a la publicación oficial, […]
-
La casa donde se grabó ‘Songs Of Faith And Devotion’
Pasaron 20 años desde que Depeche Mode, en su última estampa como cuarteto, se encerró a grabar Songs Of Faith And Devotion en lo que los españoles conocían como un «amplísimo chalé» dentro de una villa alquilada en Madrid. La fijación de la banda, pero particularmente de Martin Gore, entonces tlatoani de las letras sin […]
-
Depeche muerde la Gran Manzana
La manzana ha quedado flaquísima. Dave Gahan y Martin Gore se abrazan y agradecen con una caravana frente a un abarrotado Madison Square Garden. Han transcurrido casi dos horas extraordinarias ante 19,800 testigos neoyorquinos que los arropan con alaridos. Esta devoción no tiene modo de expresión correcta, sólo aproximaciones. Y el lugar retumba aunque «Waiting […]
-
Nada qué temer ante la salida de Vince Clarke
Otoño de 1981. Al tiempo que sonaba en la radio «Just Can’t Get Enough» como sencillo, Vince Clarke visitó a cada miembro de Depeche Mode para comunicarles lo que ya se esperaba: su intención de dejar la banda que él mismo comandaba. La rutina tenía cansado al tímido fundador del grupo, además de que se […]
-
La noche 101 y el llanto de Gahan
24 años han pasado. Luego de una catártica interpretación de «Everything Counts», en la que 86,000 fans terminaron cantando el coro de aquel éxito de 1983 frente a una banda atónita, Dave Gahan se despidió de las masas, regresó al camerino con una toalla al cuello, tomó asiento y rompió en llanto en la más profunda […]