‘Heaven’, un misil inusual de Depeche Mode

dm newY Depeche Mode ha vuelto y, aunque intentó surfear por todos los medios sobre la última ola de las filtraciones en la red, no logró evitar que «Heaven», su nuevo sencillo, saliera a la luz antes de tiempo. No es ninguna maldición la anticipación de un par de días con respecto a la publicación oficial, y en todo caso, el propio Andrew Fletcher lo aceptó hace tiempo: «Nuestros fans saben más de la banda que nosotros mismos». Tiene razón el tipo… y es sensato.

¿A qué suena el single? A un Martin Gore empapado de reflexión, o sea, nada que no sepamos sobre la personalidad del rubio en cuanto a sus motivaciones al componer. Hace un fideo lírico que enreda el infierno, el cielo, el dolor en una relación, la luz, la pasión y la decepción. El eterno chico introspectivo que jamás se ha conformado con plasmar la vida cotidiana de una forma simple. La felicidad absoluta es enemiga de Depeche y, quizá a raíz de ello, son exitosos en un mundo predominantemente poblado por infelices.

Lo que sí sorprende de verdad es que un ritmo semilento, que recuerda a «Surrender» (1998), se apodere del primer corte de un material depechero. Al menos en los últimos 23 años (de Violator a la fecha) ninguna balada fue el primer misil disparado al mercado. Y si no, repasemos cada caso: «Personal Jesus», «I Feel You», «Barrel Of A Gun», «Dream On», «Precious» y «Wrong». En mayor o menor medida, con distorsiones, gritos a coro, guitarrazos o melodías dinámicas, todos aceleraban más que «Heaven». Aunque, también hay que decirlo, todos dividieron opiniones, quizá sólo a excepción de «Precious», porque hasta la propuesta de tu Jesús personal, con todo y su video de vaqueros, causó controversia al romper con el esquema digerido por quienes amaban a la banda puramente synth.

Un representante de Sony declaró hace poco que no es el mejor track de Delta Machine y que había que esperar al álbum completo. A la espera de ello (que no sucederá sino hasta el 26 de marzo), los devotos ya se alimentan también de la cara B, «All That’s Mine», cuyos bocados parecen resultar más apetitosos para algunos fanáticos. A título personal, creo que cuando un lado B es capaz de competirle a su contraparte, refleja que éste no ha convencido del todo a los oyentes.

Pero, bueno, Depeche casi siempre ha logrado que su primer misil sea valorado a mediano y largo plazo. Así pues, permitamos que «Heaven» añeje un poco y, quienes decidan bebérselo, sigan el ritual del buen vino, sin devorarse la copa ni apresurar el juicio.

Anuncio publicitario

26 respuestas a “‘Heaven’, un misil inusual de Depeche Mode”

  1. Como siempre, la perspectiva del tiempo suele darle su verdadero valor a las cosas. A mí me sorprendió este sencillo tomando en cuenta los anteriores que eligieron para los dos últimos discos, eran sencillos que impactaban a la primera escucha, aún así me gustó mucho. Por lo general DM suele tomar decisiones visionarias cuando se trata de su música y seguro que viene algo mejor.

  2. Avatar de Fan de los Mode
    Fan de los Mode

    Excelente, muy revelador para quienes nos estamos esperando, jeje

  3. La música es increible y la letra es fantastica.

  4. Ahora que escucho el tan esperado 1er sencillo «Heaven» puedo decir que tenemos un Dépèche Mode más maduro, se complacen a sí mismos haciendo un sencillo más introspectivo, hace unos días Martin declaro en una entrevista lo siguiente: “No quiero sonar muy “positivo” pero personalmente me siento mucho más feliz en mi propia piel mientras envejezco y eso dicta lo que escribo y como abordo esa escritura. Pienso que por mucho tiempo no me sentí feliz en mi propia piel y eso ha hecho una enorme diferencia en mi».
    Heaven Se aleja bastante de lo que normalmente hacemos pero aún así suena como nosotros…”.
    A mi me la esa sensación de una nueva etapa DM.
    Me gusta la canción, la voz de Dave hermosa esa 2a voz de Gore que le da el toque místico (Yo101%Goreana) aprecio mucho la forma en que se combinan las voces.
    El B-Side más Techno la letra de Dave (se me hace que cada vez lo hace mejor como autor).
    Y si este no es el mejor tema de DELTA MACHINE se me dibuja una gran sonrisa en el rostro de pensar que lo mejor está por venir!

    Saludos! Excelente Nota! =)

    1. Woow excelente comentario! Y muy de acuerdo contigo!

    2. Lo último que mencionas me da la misma impresión, si ése no es el mejor tema del disco, entonces viene lo mejor 😉

  5. Avatar de thehappiestgirlinbluedress
    thehappiestgirlinbluedress

    Me gustó muchísimo, aunque debo escucharlo más y dejar que el tiempo transcurra y calme mi entusiasmo y alegría, que en ocasiones, no me permite ser muy objetiva con los tres de Basildon.

    Es algo completamente diferente al estruendo de «Wrong» y de todos los primeros sencillos anteriores, pero insisto, este nuevo álbum me entusiasma mucho más que el «Sounds Of The Universe», trae una vibra diferente.

    Excelente reseña…
    May The Mode Be With You!

    Saludos.

  6. De las mejores entradas sobre la banda que he leído en este blog y eso que son todas excelentes. Comparto cada una de las líneas, Depeche Mode no saca discos para saciar el mes musical de nadie, saca discos cuya esencia reside en superar los limites no solo del sonido sino del tiempo, el que espera abrir un track de la banda y estallar de locura, pierde, asi de sencillo. Depeche es otra cosa, que los devotos mas que nadie entendemos, es la maduración de su música en la vida diaria, esa que comenzó con el primer single que alguna vez escuchamos y hasta el día de hoy nos acompaña de fondo en cada amanecer y anochecer diario. No hay un solo disco de los 13 de estudio que tienen que no disfrute escucharlo completo, no soy objetivo en esto, soy devoto…por eso es que solo disfruto, siento y sufro su música.

    Rescato esto querido Luis:

    » El eterno chico introspectivo que jamás se ha conformado con plasmar la vida cotidiana de una forma simple. La felicidad absoluta es enemiga de Depeche y, quizá a raíz de ello, son exitosos en un mundo predominantemente poblado por infelices»

    Abrazo!

  7. Respecto de los Lado B, solo tengo para decir que cuando son mejores que los Lado A, muchas veces obedece a una cuestión mas bien comercial y de ventas que a una cuestión de calidad, los b-side venden y mucho, son el «lingote de oro negro» que todo fan busca, usando las palabras de mi amigo Luis. Estrategia, no todo es creatividad en una banda.

    Otro abzo.

  8. […] Dos días antes de lo previsto se cuela en la red el nuevo sencillo de Depeche Mode Heaven, escúchenlo aquí, vía la banda de Depeche Mode México y si quieren leer una reseña click acá […]

  9. Por cuestiones de la vida escuché primero el lado b, me agradó pero no me estremeció (como «Free» por ejemplo) y me estaba dejando llevar por las opiniones mayoritarias de que era mejor que «Heaven» sin haberla escuchado aún.

    La escuché hace unas horas, y la sigo repitiendo, la digerí a la primera, me encantó que sea diferente a lo acostumbrado y que tenga ese aire oscuro de producciones anteriores de Hillier (Doves y Elbow). A mi parecer no necesita añejamiento, como habíamos discutido con inphidelio en Twitter.

    Habrá que esperar el álbum, escucharlo varias veces y apreciar TODO el trabajo que ha hecho la banda.

    Saludos.
    Paulo.

  10. Imposible ser objetivo cuando eres muy fan. Sin embargo agradezco la calidad, el salir del molde del Sounds Of The Universe y hacer una propuesta nueva sin dejar de lado los matices que identifican a la banda. El sencillo no tiene el mismo punch que anteriores sencillos de lanzamiento, pero genera una mayor expectativa en cuanto al cuerpo total del Delta Machine. Por lo tanto sigo esperando con impaciencia el 26 de Marzo.

  11. Avatar de thehappiestgirlinbluedress
    thehappiestgirlinbluedress

    Todo parece indicar que Dave Gahan tiene cada vez más participación en proceso creativo durante la composición. Como bien decías, él tuvo que influir mucho en el sonido y, Gore también parece haber sido influenciado por la manera de escribir de Gahan con Soulsavers.

    Me gustó muchísimo… pero me gusta, hasta ahora, un poco más el B-Side «All That’s Mine».

    Un fuerte abrazo para ti.

  12. Sinceramente leo la nota y comments y concuerdo con la mayoría, mucho no tengo para agregar, por la calidad de los mismos, y saber que son depecheros de raza. Igualmente me identifico con toda su música y creo que la siento como a cualquier autor genio como cada uno de ellos, le gustaría.
    Los dos temas son de diferente corte y estilo pero me encantaron, y como casi toda la música de DM es para perdurar, y que a pesar del paso del tiempo siempre sientas agrado en escucharlos. Al menos en mi caso, la musica y sus letras se acoplan a diversos momentos de la vida que uno va transitando; la cuál no es eterna felicidad justamente.

  13. Heaven no es precisamente el tema mas comercial que pudieron lanzar pero esta bien que el primer single nos deje una buena impresion y por ende, ganas de escuchar mas. Es buenisimo el tema, ademas es la primera muestra del sonido general que tiene el album, siempre ha sido asi. El b-side me ha gustado mas, y aunque coincido con el comentario de que los b-sides siempre provocan mas ventas, en este caso creo que ya no sera asi porque saldra tanto en el single como en la edicion doble de Delta Machine, y como ahi vienen todos los que podrian ser los b-sides tal vez haga que ya no se venda tanto el single despues del lanzamiento del album. En fin, a pesar de esto creo que nos espera un buen disco.

  14. si te soy sincero, mmmm pues eso mismo podría decir que mmmmm, osea no está mala pero siendo Depeche creo que pudieron hacer algo mejor, la verdad es que los únicos discos que me han gustado desde que se salió Alan fueron Ultra y Playing the angel, los demás son aún buenos pero no siento que le llegue a lo de antes, es que Alan le ponía muchísima calidad a los discos y a cada canción
    La verdad creo que si hace falta jajajaja, Depeche es bueno pero la verdad ahora son como las Spice sin Geri, creo que lo que les falta es un sonido más selecto, siento que últimamente sus sonidos no le llegan a los de antes, o será que como suena moderno y yo soy anti-moderno, quizás sea por eso, soy como una anciana que piensa que la época de oro ya pasó jajajaja

    tqm!!!!

  15. Solo para fans, lenta para single

  16. Heaven me gusta y me recuerda al tono general del disco de Soulsavers en el que Dave ha sido vocalista, sin embargo la cara B All thats Mine me ha conquistado , y no con la primera audición, ya que creo que gana con el tiempo.

  17. Ayer pude escuchar heaven y luego me fui a trabajar y me quede decepcionado con lo que escuche por que lo estuve esperando con mucha impaciencia. Hoy lo volvi a escuchar y cada vez se me mete mas en la sangre. Basta de si es mejor o peor,despues de 30 años jamas pense que todavia estos tipos me sigan generando lo mismo que en mi adolescencia. Esta cancion me pone triste y eso en un devoto es algo hermoso.

    1. Excelente comentario, 100 x 100 de acuerdo

  18. En Radiolaria todos son fans de DM (incluyéndome), que buen post y que buenos comentarios.

  19. Yo escuché primero el B-side y no puedo decir que me haya impactado, me gustó, hasta ahí, cuando escuché Heaven ya en el intro me habían ganado. Me gusta mucho Heaven, me gusta que apunta a la introspección más que a los beats, eso me recuerda un poco al ULTRA que es mi álbum favorito. Heaven me ha dejado con las ganas de correr a comprar el álbum en cuanto sea lanzado, no puedo dejar de escucharla y sentirla, cada sonido me mueve, y cuando escucho el final no quiero que se acabe, para mí es perfecta, no le cambiaría nada.

  20. Veo que Heaven en general logro su cometido, que es tocar esa fibra interna bien devota que todos tenemos, que lindo ver hoy el video, verlos a ellos, acompaña muy bien la canción, me emociona, mucho. Da el presagio de un disco fuerte en lo interno y en lo anímico, muy Gore. Dijo él que salió de entre su piel y su carne, aunque se nota cada vez mas la impronta Gahan en la música y también en el video.

    Enjoy!

  21. Yo tengo una teoría muy particular sobre depeche que heaven me confirma. Depeche desde songs of faith en adelante además de darnos discos maravillosos llevan un mensaje políticamente musical o musicalmente político. Gore se ríe de los guitarristas tocando cosas tan sencillas, rústicas, basando sus canciones en rifs que se tocan con dos dedos superpuestos uno debajo del otro al infinito. En heaven incluso este gran truco maestro de los bolcheviques de Basildon, desaparece y queda una batería que en sus momentos de más dramatismo incluye golpes de toc toc (si, ese instrumento que le daban al que no sabía tocar ninguno en la clase de música) y fraseos de guitarrista principiante. Notese que ya no hay teclados en el video, solo un viejo piano. En ese minimalismo Gahan nos regala toda su voz casi en modo de tango, con expresiones físicas, sobretodo faciales, reafirmando ese sentido. Ya nadie los discute pero ellos siguen contestando. El tema me pareció genial, y estoy seguro que en vivo va a ser aún mejor.

  22. Buen comentario.Estoy de acuerdo en todo.

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: