
Las melancolías de la vida se sienten más cuando las uvas, ya lavadas, están listas en la cocina, a la espera de los invitados. Horas con acentos invisibles.
El 31 de diciembre de 2022, mientras la tarde delineaba líneas naranjas sobre los cerros y CNN disparaba sus cortes previos en directo desde Times Square, miles de usuarios colgaban en las redes sociales “I’m so excited”, frase atiborrada de energía e ilusión por el arribo del nuevo año, remitiendo al hit ochentero de The Pointer Sisters.
Tan solo verbalizar el enunciado estimulaba la mente al ritmo de esos sintetizadores análogos de 1982, juguetitos que se robaron el inicio de la década. Pero, oh caprichos de este mundo, en esas mismas horas de cambio de ciclo, moría en su casa presa de un cáncer Anita Pointer, la voz predominante en aquel infeccioso track del grupo de chicas negras que enorgulleció tanto a Oakland como los Athletics de Rickey Henderson y Dennis Eckersley.
Sin preámbulos, Anita arrancaba la canción de la ansiedad advirtiendo lo que la noche, gran alcahueta y cómplice de los jóvenes fogosos, convierte en pulsión irresistible: “Tonight’s the night we’re gonna make it happen, tonight we’ll put all other things aside, give in this time and show me some affection, we’re going for those pleasures in the night…”
Chica osada, cantando a todo pulmón lo que les hubiesen prohibido sus obcecados padres Elton y Sarah, dos reverendos que llevaban de manita apretada al templo a las cuatro hermanas Pointer.
La racha de singles exitosos de The Pointer Sisters comenzó desde su debut en 1973, con un corte cuyo título parecía un palo directo a su rígida crianza: «Yes We Can Can». Pero nueve años después, cuando Ruth, Anita y June -Bonnie ya había salido del grupo- capitaneaban sus vidas más que nunca y aglomeraban alabanzas como el trío de negras de porte elegante como maniquís, llegó al mercado «I’m So Excited», una declaración desgajada, atrevida, sin dobleces. Palabras mayores.
«Nos encontrábamos componiendo con Trevor Lawrence, quien nos preguntó qué tipo de canción buscábamos. Estaban en boga las discotecas, una época excitante y nosotras estábamos inmersas en ese ambiente. Él preguntó… ‘Si hubiese un nuevo compañero con el que estuvieras empezando a salir, ¿qué le dirías?’ Todas estuvimos de acuerdo en que diríamos: ‘Estoy extasiada. Voy a salir, y esto me emociona’. ‘Está bien, de eso deberíamos escribir’, respondió. Todas coincidimos en que queríamos una especie de eslogan que le recordara nuestra canción a la gente», reveló Ruth Pointer en 2017.
Si bien en su tiempo no publicó elogios significativos para las hermanas, tres décadas después la revista Rolling Stone colocó al sencillo entre los mejores cien de 1982. Su crítico Rob Sheffield escribió: «Los hits de alta carga sexual de mujeres maduras de treinta y tantos escaseaban en esos días, así que aquello realmente impactó (…) ‘I’m So Excited’ fue uno de esos éxitos que todos adoraron, desde instructores de jazzercise hasta chiquillos de secundaria que estaban ‘despertando’ y a los que eso que les extasiaba también les asustaba«.
Oh, caprichos de este mundo. Así como hay hijas cachondísimas de un matrimonio cerril y estrellas que mueren a pocas horas de llegar al año nuevo, también pululan esos a los que les excita todo aquello que les inquieta.
Opina en Radiolaria