Categoría: Conciertos Radiolaria
-
Oscuridad azucarada
Oscuridad azucarada y muchas dosis de rock. Editors se adueñó de El Plaza Condesa sin demasiada charla con sus devotos. Lo interesante fue (y siempre ha sido) la música, la actitud, la facha y, por supuesto, la voz del flacucho Tom Smith, quien es realmente el que le aporta público femenino a cada tocada. «Sugar»…
-
Massive Attack y el guiño a Ayotzinapa
Penumbra, figuras que se alcanzan a percibir por un gran juego visual, efectos a contraluz y música que conjunta lo macabro, lo cachondo y lo excelso. Massive Attack ha atacado de nuevo y ha soltado mordidas eficaces, con un Robert Del Naja siempre enfocado en diseñar un show perfecto y con un Grant Marshall que no necesita…
-
Que siempre vuelva Def… pero con Vivian
21 años después… no fue la misma fotografía de los cinco. Adiós a los pantalones deshilachados de 1993, se esfumaron las greñas y las matas (con excepción de «Sav»), y aparecieron prendas oscuras más elegantes para una banda que volvió a toparse con sus leales feligreses, señoras y señores que antes fueron chavales, pero que…
-
Adiós, Portnoy, adiós…
Mike Portnoy es sólo una escena en las memorias de Dream Theater. La banda que encabeza hoy en día John Petrucci parece decidida a «resetearse» a sí misma con el Along For The Ride Tour y, con ello, enterrar por completo al hombre de las barbas que se convertía en una bestia despiadada detrás de la…
-
Abejas
Han sido 13 años de visitas y visitas de Placebo a México y, cada vez que Molko y sus secuaces instalan su panal en estas tierras, los fans huelen la miel y vuelan para concentrarse y rendirles tributo sin titubeo alguno. Cual abeja reina, el pintoresco vocalista que hoy se muestra en formato recatado, sigue…
-
Noche neón
¿Pueden las máquinas emocionar? La respuesta es sí aunque, para los fanáticos de Blade Runner, la pregunta sea no menos que un cliché. Pero antes, mucho antes de que Ridley Scott plasmara en 1982 aquellas visiones, Kraftwerk ya había calentado fibras humanas con sonidos helados. Caprichos de su fundador Ralf Hütter, el único que se…
-
El hombre de la armónica
Chris Wolstenholme voltea a su izquierda y pide la armónica, mientras el escenario luce en penumbras. Un integrante del staff le da el instrumento, mientras del otro lado del stage, Matt Bellamy aprovecha la oscuridad para colgarse una especie de capa tricolor y Dominic Howard le da un trago a su botella de agua. Se…
-
Muse no conoce el ‘foreplay’
Matt Bellamy sabe que no puede desentonar. Por eso usa chatarra roja, ad hoc con todo lo que le rodea. Esta noche Muse es color, potencia y vehemencia, una mordida que no suelta. Y por ahí dicen que aunque a este lugar le caben 19,000 almas, hoy hay poco más de 24,000 a merced de la…
-
Debbie Harry, tu cabello es hermoso
Debbie Harry deja que el público cante al unísono una de las frases más famosas de su exitazo de antaño, «Atomic»: «Uhhhh, your hair is beautiful«. Ella responde con un coqueto «Thank you«, mientras se acaricia la rubia cabellera, dejando sin aliento a más de 1,500 fanáticos. Ya para entonces han sonado varios temas en…
-
Eddie y los seis charritos
«Scream for me, Mexico City!«. ¿Cuántas veces lo repitió Bruce Dickinson? Difícil saberlo. Fueron muchas. Pero el clásico grito del vocalista fue lo de menos en la noche de lodo, lluvia y metal que Iron Maiden protagonizó en el Foro Sol. La verdadera gema de la velada fue la última escena: «Running Free» sonando a…
-
Posesión
El paisaje es simple: dos siluetas casi inmóviles, delineadas por un juego de luces espectacular, pero sobrio. Lo más parecido a un acto de posesión. Victoria Legrand, con su acostumbrado cabello en la cara y su voz celestial, proyecta una figura flacucha y fantasmagórica detrás de los teclados que resulta no menos que fascinante. Escena…
-
Depeche Mode en Londres… el odio que se volvió amor
Nunca fueron moldes ad hoc para vender figurillas suyas en Harrods, mucho menos modelos a plasmar en galerías londinenses o, ya como mínimo, en el mercado de Camden. De hecho, Depeche Mode siempre fue una banda que cosechó críticas en su país, considerada un nido de fans desadaptados que no formaban parte del típico estilo…