Categoría: Iron Maiden
-
‘The Trooper’ y la carne de cañón
«The Trooper», acaso la composición más emblemática y popular de Iron Maiden, tiene su origen en 1854. «Está basada en la Guerra de Crimea entre británicos y rusos. La apertura se hizo con el fin de recrear los caballos a todo galope en la llamada Carga de la Brigada Ligera», mencionó en julio de 1983 el…
-
Miedo a la oscuridad
Bruce Dickinson desconcertó a propios y extraños cuando en 1992, en plena promoción del nuevo Fear of the Dark, declaró que por fin había logrado cantar con calidad semejante a los tiempos de Piece of Mind. De golpe, se tragó grandes álbumes de lron Maiden y revaloró todo justo en el momento en que el colectivo modificó…
-
Sexo lleno de nada
A mediados de 1992 Bruce Dickinson ubicaba a Fear of the Dark como el mejor álbum que hasta entonces había grabado Iron Maiden en su carrera. Y dentro de toda esa estela de sensaciones derivadas del noveno disco de estudio de los metaleros británicos, el vocalista se dio tiempo para hablar de cada tema incluido en…
-
Helena
La genesis de «Helena» no tiene H. My Chemical Romance le dio un lengüetazo a la fama en el primer lustro del siglo cuando el tercer sencillo del disco Three Cheers For Sweet Revenge apareció en la radio internacional y poco después se coló al primer puesto del UK Rock, listado de popularidad de la…
-
Eddie y los seis charritos
«Scream for me, Mexico City!«. ¿Cuántas veces lo repitió Bruce Dickinson? Difícil saberlo. Fueron muchas. Pero el clásico grito del vocalista fue lo de menos en la noche de lodo, lluvia y metal que Iron Maiden protagonizó en el Foro Sol. La verdadera gema de la velada fue la última escena: «Running Free» sonando a…
-
El soldado que no quería matar…
Ya bien entrada la noche del 2 de octubre de 1992, con chamarra de cuero y muñequeras blancas, Bruce Dickinson aprovechó una brevísima pausa en el humeante Palacio de los Deportes de la Ciudad de México. Aún no se cortaba la melena, así que batalló para que su rostro emergiera de entre las cortinas de…
-
Septiembre de 1953: a dos minutos del Apocalipsis
«2 Minutes To Midnight», uno de los hits de Iron Maiden, es una referencia al Doomsday Clock (Reloj del Apocalipsis), un símbolo del peligro nuclear creado por la Asociación de Científicos Nucleares Norteamericanos en 1947, con el plano mundial y dos agujas manipulables. La manecilla de las horas está fija en las 12, y el…
-
‘Violator’, segundo mejor disco en los últimos 60 años
Parece increíble, pero así votó la gente. El álbum Violator, lanzado por Depeche Mode en 1990, se quedó a un tris de ser votado como el mejor disco de los últimos 60 años en Reino Unido, siendo únicamente superado por The Number Of The Beast, joya de Iron Maiden que está cumpliendo precisamente 30 años.…
-
‘The Number Of The Beast’… treintón
La bestia anda suelta y los devotos de Iron Maiden de fiesta. 30 años se cumplen exactamente hoy del lanzamiento de The Number Of The Beast, tercer álbum en la carrera de la banda británica y considerada por un sinnúmero de críticos como una de las obras más importantes del metal. Con dicha publicación el…
-
Calla la voz de ‘The Number Of The Beast’
Este jueves falleció Barry Clayton, el hombre que prestó su voz para el inolvidable intro del tema «The Number Of The Beast», creado en 1982 por Iron Maiden. Si bien para las sesiones de grabación la agrupación había solicitado que el actor Vincent Price leyera el texto introductorio, éste respondió que lo haría a cambio…
-
Eddie, ¿el verdadero frontman de Iron Maiden?
«Eddie es el verdadero frontman de Iron Maiden, no Bruce (Dickinson); él es sólo el vocalista». Aunque pocos saben quién es Derek Riggs, autor de esta incendiaria declaración, su obra cambia las cosas por completo, ya que a partir de 1980 le dio una identidad mundialmente conocida a Iron Maiden a través de Eddie The…