‘Your Song’ y el papelillo con aroma a té

La cinta Rocketman hace el disclaimer como un filme de fantasía musical y, sin embargo, contiene una que otra escena no tan ajena al “cómo sucedió todo”. Un ejemplo es el origen de “Your Song”, enteramente circunstancial, casual, dominguera.

Enero de 1970. Bernie Taupin se acomoda en el desayunador de la madre de su amigo Reginald Dwight -Elton John ante el mundo- y garabatea en una hoja de papel. Se la entrega a Reg y éste le responde con una queja: “Le cayó té». Bernie deja la cocina y sube las escaleras dispuesto a darse un baño. Se hipnotiza frente al espejo para decidir afeitarse o mantener el look de filisteo hambriento. Súbitamente, desde la planta baja ascienden notas de piano, dudosas, a trote lento, abriéndose paso entre algo mágico y nada particular, a medio camino entre una ocurrencia boba y la mejor balada de toda la historia.

Antes del mediodía, el papel manchado con té y recargado en el piano como una coordenada que guía los dedos y el alma de Elton, ha pinchado una gran nube. Bajo el título de “Your Song”, que suena a la dedicatoria más básica y perfecta, llueve gloria.

Esta escena en la película emociona mucho más que la plomiza declaración que Bernie Taupin dio al diario The Independent en 2018: “La letra original la escribí muy rápido en la mesa de la cocina de la madre de Elton, en Northwood Hills. Si recuerdo bien, la escribí en un pedazo de papel particularmente sucio”.

Elton, por su parte, desenterró una remembranza menos parca en una charla con James Corden: “Era 1970 y vivía con mis padres en un apartamento en el norte de Londres. Bernie escribió la letra y yo me fui directo al salón a tocarla en el piano. Inmediatamente pensé que era alucinante, una letra espléndida para un poeta de dieciocho años. Al terminar creo que los dos nos dimos cuenta de que esto era un gran paso en nuestra forma de componer. A partir de eso, nunca volvimos a mirar atrás”.

Aquello fue prehistoria dorada, una joya a media velocidad que precedió a otras piedras preciosas como “Tiny Dancer”, “Rocketman”, “Candle in the Wind” y “Bennie and the Jets”. Al tiempo, ese aterciopelado “It’s a little bit funny…” cuya última sílaba podría extenderse hasta la vejez de su autor, se volvió la canción más soleada y más pedida por la feligresía de John. Y él correspondió: hay más de dos mil interpretaciones de la composición en el acumulado de sus múltiples giras.

“Your Song” no es hija de su época, porque suena atemporal, igual majestuosa cuando fue parida en aquella mañana que cincuenta años después, desatando el delirio en los estadios más colosales. Pero sirvió como la gran apertura de la biblia del pianista, quien ya enamoraba críticos desde entonces. “La noche del martes en el Troubadour de West Hollywood fue solo el inicio. Elton será una de las más grandes e importantes estrellas”, escribió Robert Hillburn al reseñar el show del 25 de agosto de 1970, un recital de nueve canciones que Elton encaró con overol de mezclilla, gafas ahumadas, barba de cuatro días y una mirada asustadiza que prefirió clavar en el piano para evitar que los monstruos sanguinarios, los dragones y las langostas voladoras lo hicieran pedazos. Esa noche histórica, su debut en vivo en Norteamérica, no arrancó con «Crocodile Rock», como se plantea en Rocketman (ese tema ni siquiera había sido compuesto). Serena y templada como el té, fue “Your Song” la que abrió la velada y apaciguó el pánico. «It’s a little bit funny…«, el verso cuya última sílaba podría extenderse hasta la vejez de su autor, se posó encima de los californianos y dejó caer un terso manto sobre sus cabezas.

Difícil imaginar que la vida salvajísima del joven Reginald, atestada de droga, alcohol, sexo y piruetas al borde del despeñadero, le esperaba desde esa misma noche, apenas salir del Troubadour.

«I hope you don’t mind that I put down in words… how wonderful life is while you’re in the world…«

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: