Måneskin y los ruegos descarnados

En 2016 Damiano David, Victoria De Angelis, Thomas Raggi y Ethan Torchio hacían lo que muchas otras larvas del rock: seleccionaban una banqueta, sacaban sus instrumentos, determinaban el cuadrito de asfalto a conquistar, acomodaban un trozo de cartón con su nombre escrito en letras de plumón grandes como planetas, abrían un maletero de guitarra para dejarlo a merced de los transeúntes de Roma y, ya armados, “se arrancaban”.

Así, sin ensayos ni brindis espumosos en backstage, construían el ruidoso y destemplado origen de Måneskin, término danés que significa «luz de luna». Aún cachorros e inmaduros, escupían rebeldía y osadía. Eran adrenalina vuelta carne y canto, un naciente tornado que día a día atraía a los paseantes en la Via del Corso, arteria que desemboca en el corazón de la capital italiana. Y los primeros que reconocían esta mayúscula cualidad en ellos alimentaban su maletero, arrojándoles monedas o levantándoles el pulgar a pocos metros. La veneración más pura y honesta, combustible para quienes aún no cumplían siquiera sus veintes.

La pólvora empezó a regarse en 2017, cuando el cuarteto de chavales concursó en la versión italiana de The X Factor y presentó a la nación de Ferrari una apabullante y mineralizada reinterpretación de “Beggin’”, composición original de The Four Seasons que cinco décadas antes, con Frankie Valli en las vocales, había llegado al decimosexto escalón del Billboard sin cosechar demasiadas alabanzas.

En aquel tema compuesto por el letrista y líder de los Seasons, Bob Gaudio, el sexy frontman de Måneskin halló sustancia e inspiración, pero en las formas, y particularmente en la voz candorosa de Valli, sintió que algo faltaba. Los ruegos del amante, exhibidos en la parte medular de las letras (“I’m on my knees when I’m beggin’, ‘cause I don’t want to lose you”) le sonaron huecos y carentes de la desesperación y aflicción planteadas en el papel por Gaudio. Ante ello, sugirió subir el volumen, aprovechar su voz despellejada y convertir todo en una súplica vehemente, tormentosa e imposible de olvidar. “Tal vez la gente estaba cansada de la típica canción pop que supuestamente todos deben tocar, pero para nosotros el rock es muy importante. Demuestra que no siempre debes conformarte con lo que es apreciado por los demás o por la radio, puedes ser tú mismo y a la gente le agradarás si le agrada tu música. La gente está harta de que otros finjan, quieren algo real”, afirmó Damiano David a la revista Clash en 2021, año en que su “Beggin’” explotó por completo en el Spotify Viral Chart, un listado novedoso que detecta esos meteoros musicales a los cuales no hay que quitarles ojo.

Anuncio publicitario

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: