La portentosa intersección de Dr. Dre y Snoop Dogg

La génesis de “Nuthin’ But a ‘G’ Thang”, calificada en 2017 por la revista Rolling Stone como “una de las más grandes canciones en la historia del hip hop”, está en una visita que le hizo Dr. Dre a su madre en los tiempos en que era DJ.

En los tersos minutos de calma, cobijo y serenidad que concede el retorno al nido de las peripecias infantiles, el joven se topó con una pila de antiguos vinilos dormidos sobre un mueble de caoba y extrajo un material de Leon Haywood, el disco Come and Get Yourself Some. El sugestivo título del tercer track, “I Want’a Do Something Freaky to You”, lo capturó de tal forma que sin chistar puso a trabajar el tocadiscos de mamá. Ya de por sí llamativo, el nombre de la canción era acta misma de una maravilla de mediados de los años 70, de ritmos adictivos, oscilantes y a la medida para fondear la escena central de una producción porno (“Oh, baby, your love is like a mountain, I’d love to slide down into your canyons…”). Dre quedó fascinado, esbozando esa mueca de labios en diagonal propia de quien combina su estupefacción con el lamento por el hecho de que alguien le robó la idea.

Electrificado, el de Compton se visualizó haciendo mancuerna con su joven protégé Snoop Dogg para componer un sencillo de otra estatura, el que terminaría siendo el primer toque de promoción de The Chronic, la obra de estudio que enmarcó su emancipación del flamante y flamable colectivo de raperos vanidosos, N.W.A.

La idea rebasó la mayor de las ambiciones, pero mucho antes de que las alabanzas de la crítica se multiplicaran a su alrededor y “Nuthin’ But a ‘G’ Thang” se consagrara como un monolito del G-Funk con brillo de sobra para alumbrar los siguientes diez, veinte y treinta años, hubo que solventar un detalle: en aquellos ayeres Snoop comía, fumaba y dormía en prisión.

Genio concebido con moléculas de obstinación, Andre Romelle Young no esperó a que el reo de sus afectos cumpliera sentencia y organizó lo necesario para tener un enlace telefónico provechoso. Con minutos restringidos, una plática equivalía a arrojar lingotes de oro al basurero, así que los amigos se brincaron la cortesía, el saludo y la despedida. «(Snoop llamó y) yo pegué el auricular al micrófono. Es posible escuchar los sonidos de la cárcel como fondo», relató Dre sobre el vertiginoso demo que logró grabar a distancia, mientras da cops miraban extrañados a un Snoop canturreando sin complejo, bocina en mano. Quién les iba a convencer que en esa llamada no estaba ligoteando, vía musical, con alguna chica del mundo de los libres.

«Compton and Long Beach together, now you know you in trouble…» Amistad vecinal a prueba de plomo. Y fraternidad y advertencias descaradas… y excitación y pujanza y química que ni Carlos con Camila. «Ain’t nothin’ but a G thang, baby, two loc’ed out niggas so we’re crazy…» La maravillosa sensación de enseñar los colmillos sobre una alfombra melódica deliciosa en una de las épocas más portentosas para el hip hop de la Costa Oeste y más calientes para California. La grabación de “Nuthin’ But a ‘G’ Thang” se completó un mes después de los disturbios raciales en el centro-sur de Los Angeles.

El 30 de septiembre de 1993 la mancuerna Dre-Dogg apareció en la tapa de la Rolling Stone con el encabezado «One Nation Under a G Thang». Cargado de gloria, el productor deslizó en el reportaje una frase de tonos apostólicos: «Puedo tomar a cualquiera que lea estas páginas y hacer con él un disco exitoso. No necesita rapear, puede hacer lo que le venga en gana, ir al estudio y solo hablar. Puedo tomar a un niño de tres años y hacer un disco exitoso con él. Dios me ha bendecido con este don…»

La palabras del ungido de Compton iluminaron la edición 666 de la revista.

Anuncio publicitario

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: