Lluvia y sol

“Esa canción habla acerca de la entonces inminente ruptura de Creedence. La referencia es que es posible tener un día brillante, precioso y soleado, y al mismo tiempo puede estar lloviendo”, le dijo John Fogerty en 1993 a Michael Goldberg en relación a “Have You Ever Seen the Rain”, uno de los clásicos monumentales de Creedence Clearwater Revival que para miles de escuchas siempre ha sonado a alegría pura.

Resulta que su origen contenía sacarina. “El grupo se estaba desmoronando y yo estaba reaccionando a ello: ‘Carajo, todo esto se está haciendo muy serio exactamente en el momento en que deberíamos estar teniendo un día soleado’”, agregó el eterno admirador de Booker T. & the M.G.’s.

La canción fue lanzada al mercado en los primeros días de 1971, el mes en que Tom, hermano mayor de John, decidió abandonar la agrupación originaria de El Cerrito, la que había dominado el planeta solo veinticuatro meses antes. “En mi cabeza tenía un montón de canciones sin ningún destino. No podía contribuir con la banda. En aquellos tiempos los artistas no hacían discos alternos, manteniéndose al mismo tiempo en una banda, eso era visto como una deslealtad”, expuso Tom, quien en 1972 firmó su álbum debut como solista, liberado por completo del dominio creativo y casi dictatorial de su hermano. Había gravitado más su hartazgo de que el quisquilloso John les vaciara a menudo el cargador del perfeccionismo que las alabanzas colectivas en favor de una banda que ascendió muy alto en un tiempo muy corto. Muchos catalogaron a los Creedence como el contragolpe norteamericano más efectivo al embrujo de The Beatles, incluso por encima de los Beach Boys.

Pese a tal independencia, el bigotón jamás consiguió números relevantes en solitario y las lloviznas arreciaron en su recorrido personal cuando después de una dificultosa cirugía en la espalda recibió una transfusión de sangre contaminada. Las tormentas y calamidades se cortaron el 6 de septiembre de 1990, cuando Tom Fogerty, enfermo de Sida, murió. Una tuberculosis fue indicada como causa oficial del deceso.

En las letras de “Have You Ever Seen the Rain”, la pegajosa cumbre del disco Pendulum, se subraya esa curiosidad climatológica no tan habitual en la cual es posible que haya precipitación mientras el sol brilla con excelsitud. Si bien no existe un término particular para describir esto, los estadounidenses del sur utilizan un gerundio demoníaco: “El diablo golpeando a su esposa”. Acá la noción de enfrentamiento no fue entre cónyuges ni criaturas del infierno, sino entre hermanos dentro de una agrupación de rock en la que sobraban talentos, aunque uno mucho mayor que el de los demás. Genio obstinado, John Fogerty jamás se reconcilió con Tom, ni siquiera a través de una visita para cerrar los ojos, bajar la cabeza y susurrar una plegaria frente a su lápida. Y si lo hizo, nadie lo supo. Y si llovió en aquella hipotética visita, nadie remojó el luto a su lado. En la historia visible y conocida, no hubo reencuentro.

A la climatología se le denomina burdamente “pronóstico del tiempo”. Mirando los datos y la información a la mano, John fue un meteorólogo preciso. Anticipó la precipitación y el desfonde de las nubes cuando, desde afuera, todo sugería una jornada llena de sol.

Yesterday and days before, sun is cold and rain is hard, I know, been that way for all my timeline …

Anuncio publicitario

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: