La canción que se estrelló en el lago

El 8 de enero de 1968 se lanzó «(Sittin’ On) The Dock of the Bay», el nuevo sencillo de un hombre que había muerto veintinueve días antes: Otis Redding.

Fue la gloria y la tragedia en tres actos. Convertido en uno de los contadísimos fenómenos capaces de robarle grandes porciones de atención a Elvis Presley, el astro de Georgia grabó el tema el 7 de diciembre de 1967, tres días después su vida se apagó cuando la avioneta bimotor Beechcraft H18 en la que viajaba hacia Wisconsin se desplomó y, en el referido comienzo de año la canción fue publicada envuelta en un luto multitudinario por la súbita pérdida del Rey del Soul. No quedó un minuto para celebrar la magnificencia de aquella nueva composición que el Otis más animoso y entusiasta concibió inspirado en el Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de The Beatles.

El músico de veintiséis años de edad no pudo siquiera saber que su última grabación, con esos frescos olores a bahía y el sonido de gaviotas abofeteando el aire, sería la más relevante de su carrera. Simple, plácida y sin decorados excesivos, «(Sittin’ On) The Dock of the Bay» nació en un día soleado en Sausalito, con brisa refrigerante y aguas azuladas cuyos vaivenes permitían mirar, imaginar y componer canciones indelebles. «Otis solía tener cientos de ideas. Cada que venía a grabar, traía consigo diez o quince introducciones diferentes y títulos», recordó en 1990 el guitarrista Steve Cropper, coautor del tema y amigo fiel de Redding. «Él había estado en San Francisco recientemente, presentándose en The Fillmore, y se quedaba en un gran bote en Sausalito. Ahí le surgió la idea de una embarcación aproximándose. Eso fue todo. ‘I watch the ships come in and I watch them roll away again…‘ Tomé eso y me encargué de terminar las letras.»

Anuncio publicitario

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: