‘Somos amigos de Meees Graaayyysss Jonesss’

Se perfilaba como uno de esos emocionantísimos planes entre mafiosos para ejecutar alguna fechoría. Los ingredientes… más que dispuestos: una llamada telefónica entre partes que no se conocían en persona, una instrucción precisa, clara y concisa, un lugar lleno de gente donde verse y, por supuesto, un pequeño error por suceder que diera al traste con todo.

«Cuando lleguen, le aclaran al hombre de la puerta que son amigos muy cercanos de Miss Grace Jones». Esa fue la indicación que, con un sofisticado acento austriaco, recibieron Nile Rodgers y Bernard Edwards, guitarrista y bajista de la banda disco Chic, de boca de la andrógina emperatriz de la escena club para apersonarse en la entrada del famoso Studio 54 de Nueva York en la noche de Año Nuevo de 1977. «Llegamos al lugar, tocamos la puerta y dijimos… ‘Somos amigos de Meees Graaaysss Jones’, pero el tipo de la entrada dijo que nos fuéramos al diablo y nos azotó la puerta en la cara. Insistimos intentando mejorar la pronunciación… ‘No, no. Es en serio. ¡Sooooomos amigosssss personales de Meeeesss Graaaaysss Jones!’. Sonamos a Bela Lugosi», recapituló Rodgers en 2014, en una plática con Vulture.

El enclence ruego con vocecita fingida no movió un ápice al guardián de la entrada, fracaso que llevó a Nile y Bernard a retirarse sin más. Sin embargo, tan intensa velada derivada de aquella llamada telefónica con Grace Jones no iba a tener un desenlace estéril. Una hora después, Rodgers y Edwards arribaron al apartamento del primero, se pusieron fachas cómodas y empezaron a juguetear con las frases más representativas del episodio: «Fuck off! Fuck Studio 54!«. Edwards sintió que las mentadas de madre tenían algo de magia y buscó un derivado menos atómico que pudiese gozar de alcances radiofónicos y aspiraciones comerciales. «Pensamos en ‘Freak Off’, pero una sabionda vocecita en mi cabeza me dijo… ‘¿Qué tal Freak Out?’ Bernard me preguntó de dónde venía eso y qué significaba. Le dije… ‘Es como cuando vas a un club y te pones muy loco en la pista’. Y Bernard me interrumpió: ‘¡Mis hijos le entran a ese tipo de baile llamado Freak!’»

Y así, en dos parpadeos, escogieron «Le Freak» como título y base de un nuevo sencillo.

Lo que pintaba para ser un provechoso encuentro con Grace Jones en el Studio 54, donde ésta encargaría a la dupla producir su siguiente álbum -había quedado maravillada con «Dance, Dance, Dance (Yowsah, Yowsah, Yowsah)» -, acabó detonando la creación del primer número uno en la carrera de Chic y del sencillo más vendido en la historia de Atlantic Records.

Seis meses antes de que terminara la década fue lanzado A Night at Studio 54, material doble que compilaba sesenta minutos con lo mejor de lo mejor de la música disco. Ironías del destino, la selección inicia con «Le Freak», el corte que añoraba aquella forma desatornillada de prender la pista de baile, pero por encima de ello, el tema que trae de vuelta la noche en que un sonoro cerrón de puerta abrió muchas otras puertas a los amigos íntimos de Meees Graaaysss.

«Have you heard about the new dance craze? Listen to us, I’m sure you’ll be amazed, big fun to be had by everyone, it’s up to you, it surely can be done…«

Anuncio publicitario

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: