Los septiembres

ef2f341cf4a74eee9ce23a8865be4ceb.jpgMucho antes que título de su arrollador hit de 2005, del cual muchos se enamoraron sin remisión, «Wake Me Up When September Ends» fue lo que el pequeño de diez años, Billie Joe Armstrong, dijo a su madre en el septiembre más triste de su vida, el de 1982.

Y lo hizo al otro lado de una puerta que él mismo cerró y aseguró con cerrojo tras haber corrido en soledad y a toda velocidad, con la mente partida por la mitad después de permanecer tantos minutos como fue posible en el sepelio de su padre. Así lo recordó en 2019, justamente en un septiembre en que Green Day se presentó en el programa de Howard Stern. «Creo que se trata de algo que simplemente ha permanecido conmigo; el mes de septiembre siendo ese aniversario que es, digamos, una especie de fastidio», confesó el cantante de los ojos claros. «Es algo raro. Cuando suceden cosas así, cuando todavía eres tan joven, la vida se convierte en el año cero…»

El honor de ser la figura central de la balada interpretada por la agrupación de punk rock que su hijo articuló a finales de la década de los 80 pertenece a Andrew Armstrong, un hombre un tanto enojón que antes de morir por un cáncer de esófago fue músico de jazz no cien por ciento cuajado, además de camionero de la Safeway Inc., a menudo inmerso en controversias laborales. «Verdaderamente todos los días pienso en mi papá. De alguna manera evité escribir acerca de él por muchos años y después, finalmente, vino un desahogo que me hizo sentir bien. No fue una emoción negativa, sino como… una forma de honrarlo», aceptó el también guitarrista.

La muerte de su padre implicó para Armstrong y sus cinco hermanos mayores una adolescencia cada vez más compleja en un barrio al noreste de San Francisco. A partir de entonces, su madre Ollie, una camarera rebasada por la coyuntura pero nunca tirada al drama, multiplicó sus esfuerzos en la taberna en la que trabajaba en pos de mayores ingresos y la mejor guía posible. Poco después la pareja de Ollie se convirtió en el nuevo hombre de la casa y entró de lleno a la dinámica familiar, ganándose el repudio casi unánime del sexteto de pipiolos.

Green Day publicó «Wake Me Up When September Ends» como cuarto esfuerzo de promoción de American Idiot, una placa doble que ya para el verano de 2005, cuando el sencillo fue puesto en circulación, había sido certificado por la crítica como el fastuoso renacimiento del trío.

Acaso una curiosidad brotó en un flanco que Armstrong no tenía cubierto: las virulentas redes sociales. Prácticamente desde hace una década, y sin excepción, el de Oakland ha sido sido trolleado por cientos de tuiteros que se han valido de la parte final de los septiembres y el inicio de los octubres para la adaptación de bromas alrededor del sueño figurado del vocalista. «Voy a componer una nueva canción que se llame ‘Shut the Fuck Up When October Begins’», aventó el californiano en 2016, harto de los chascarrillos que la frase de su niñez -y el clásico del grupo estadounidense- detonó.

«Here comes the rain again, falling from the stars, drenched in my pain again, becoming who we are…»

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: