De rockeros astillados

reo-456cn072011.jpg«You say you’re coming home, but you won’t say when…» ¿Así o más astillada la frase?

Gary Richrath venía de ser torpedeado por una presunta infidelidad de Debbie Mackron, chica que lo traía de un ala, y encendió la mecha en 1981 con las letras ásperas de «Take It on the Run». Cabreo en favor del catálogo de REO Speedwagon, la quinteta de Chicago que por aquellos meses parecía más comité de «Descorazonados Anónimos» que banda de rock.

«La escribí en una noche. Me levanté y un tanto adormilado me senté a ver la televisión. Había una telenovela y yo me quedé ahí, tocando la guitarra y pensando… ‘Dios, las relaciones de estos personajes son incluso peores que las mías…’», declaró el fastuoso guitarrista de los rizos. «Simplemente canturreé unas pocas cosas acerca de los chismes y de las rupturas sentimentales que estaban pasando ahí, era algo semejante a lo que estaba sucediendo en mi vida.»

Pero Richrath no era el único en el campamento Speedwagon con el alma rajada y el corazón lesionado. En todo caso sumaba su caso a la tanda de rabietas que el cantante Kevin Cronin había inaugurado con su propio infiernito y el subsecuente desahogo transformado en otra pieza de alcances gloriosos: se enteró de un engaño de su esposa Denise poco antes de contraer nupcias, pero decidió perdonarla y seguir juntos varios años más. De ahí viene la romántica y piadosa «Keep On Loving You», composición que logró escalar hasta el número uno del Billboard y que a final de cuentas no resultó líricamente tan avinagrada como «Take It on the Run», ya que mientras Cronin abrió la puerta al borrón y cuenta nueva en la primera, Richrath rozó y volvió a rozar la llaga en la segunda: «Heard it from another you been messin’ around, they say you got a boy friend, you’re up late every weekend, they’re talkin’ about you and it’s bringin’ me down…»

«‘Take It on the Run’ y ‘Keep On Loving You’ eran de algún modo la misma historia, pero vistas desde perspectivas muy diferentes», opinó Cronin varios años después.

Por increíble que parezca, el tecladista y fundador Neal Doughty completó el círculo de problemas maritales de los rockeros cuando al finalizar uno de los tours del grupo se topó con el súbito adiós de su esposa (las letras de «In Your Letter» dan cuenta de ello).

Con tal alineamiento de avatares fue casi obligatorio formular un título ingenioso y preciso para la placa… y Hi Infidelity no encontró obstáculo ni oposición entre los músicos cuando alguien lo puso sobre la mesa. «Créanme, brotaron muchos problemas cuando nuestras mujeres escucharon las canciones por primera vez. Nos la habían jugado y nosotros sólo la devolvimos», afirmó Gary a People en marzo de 1981, dos meses antes de que «Take It on the Run» alcanzara el quinto escalón en Estados Unidos.

En esa misma revista alzó la voz la entonces esposa de Cronin: «Debieron titular el disco ‘Wives on the Run’. La banda recibe toda esta simpatía y se excusa por todo lo que sucede mientras están de gira, pero nadie menciona siquiera los problemas de las esposas cuando nos quedamos solas en el hogar», alegó Denise.

 

Anuncio publicitario

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: