Perra, madre, pecadora, santa…

meredith-brooks.jpegSuena a broma, pero no lo es: muchos optaron por omitir el título y prefirieron presentarla en las estaciones de radio como «Una canción de Meredith Brooks».

Porque era graciosamente iracunda, porque era rabiosa y juguetona… y porque se llamaba «Bitch». La palabrita tensó a más de un ejecutivo como si la inquisición aún existiera en 1997 y pese a que dos años antes la industria ya se había destanteado con una canadiense de boca picante: Alanis Morissette.

En este satítico simple del álbum Blurring The Edges, Meredith Brooks quiso poner todo en su sitio autodefiniéndose como perra, madre, pecadora y santa. Y cantó sobre lo engorroso de ser una rockera con fibras muy distintas a las artistas de goma de mascar que proliferaban en los años 90.

«No pretendo que la canción nos dé permiso de aniquilar con la palabra. Sólo significa que cuando no honramos todos nuestros estados de ánimo, dejamos de saber lo que nos sucede realmente. Muchos entienden que no es meramente acerca de ser una perra, sino de ser muchas cosas», argumentó en una charla con Chris Willman en 1997.

Las letras provenían de una chica que, si bien publicaba apenas su primer álbum como tal, sumaba casi dos décadas de haberse incorporado a la industria. Al momento de darse a conocer con «Bitch», hitazo que ocupó el segundo lugar en Estados Unidos y el sexto en Reino Unido, Brooks ya tenía treinta y ocho años.

«‘Bitch’ es una canción inteligente. No es algo que yo hubiese escrito cuando tenía diecinueve. A esa edad no sabía nada acerca del honor. Cuando escribí ‘I’ve been numb, I’ve revived, (you) can’t say I’m not alive‘, verdaderamente lo pensaba. Había vivido adormecida e insensible; no fui cuidada, así que me tomé un respiro y decidí modificar mi vida», dijo a Associated Press en 2015. «Hoy es diferente, me siento muy despierta y viva. Debes caer para renacer. Por nuestra naturaleza humana no estamos dispuestos a cambiar hasta que todo se vuelve adverso y la vida nos obliga al cambio. Así que cuando veo a alguien sufriendo un colapso nervioso, lo felicito, aunque la gente no tarde en mirarme y pensar que soy mala.»

El single hizo que Brooks renovara el pasaporte y se embarcara en una gira de trayectos inimaginables; una odisea multicolor, con alegrías e infiernos servidos en tandas de veinticuatro horas.

No pudo librarse de las comparaciones con Morissette, pero la mujer criada en Corvallis, Oregon, mantuvo la vertical y con ese mentón de modelo afrontó tanto como pudo los retos del estrellato, aferrada a sus ideas.

En marzo de 1998 fue apaleada por el simple hecho de fungir, durante un par de noches, como telonera de The Rolling Stones en un atiborrado Estadio Monumental de Buenos Aires.

En la primera de dos noches soportó que le lanzaran desde piedras hasta tampones; en la segunda quiso variar la estrategia vistiendo una playera de futbol que compró en el barrio de San Telmo, pero recibió monedazos y otros proyectiles. Afloró, así, la Meredith perra. Se arrancó la prenda, la azotó y abandonó el entarimado. Segundos después, con ojos rojizos y desorbitados, avisó a Mick Jagger que abandonaba la gira.

El abrazo y consuelo del mítico Stone no impidió que al día siguiente Brooks se presentara ante los medios locales para tirar un dardo a quienes, famosos o no, permanecen pasivos ante la falta de respeto a las mujeres: «Si yo fuera los Stones, hubiera salido al escenario y hubiese dicho a la multitud que eso no estaba bien, que debían detenerse. Pero, bueno, son los Stones y sé que tampoco debe importarles demasiado…»

Sin temblorina en la voz o en la mano, ese día Brooks se confirmó como la más valiente y osada de las bitches.

Anuncio publicitario

3 respuestas a “Perra, madre, pecadora, santa…”

  1. Me gusto!!!!!!!

  2. Se me hace algo similar al estilo Alanis Morisette pero por lo que veo, esta es la original. Había escuchado la canción pero no sabía que era ella quien la cantaba.

    Que triste lo que le pasó con los Rolling, por un lado está muy bien que se saliera cuando ya no aguantó. La verdad es que muchos teloneros aguantan eso o cosas peores

    Tqmmmm!!!

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: