No se recuerda la fecha ni la ocasión, pero sí la declaración. Tom Petty dijo que no existe canción que provoque mayor bienestar en una persona que «Here Comes The Sun», la gema que escribió en 1969 George Harrison en favor de The Beatles.
Justificó su dicho con el optimismo que se desprende de las letras de la pieza y del propio jugueteo de la guitarra a cargo del más místico de los cuatro monstruos de Liverpool.
La inspiración de Harrison se fundamentó en un par de premisas: la presión a la que estaba sometida la banda inglesa en cuanto a firma de contratos y cierre de un sinfín de negociaciones propias de su reconocimiento como el grupo más grande del orbe, y el final de un largo periodo invernal, con la consecuente llegada de la primavera. Esto último fue valorado por el músico mientras pasaba un rato apacible en Surrey, Reino Unido, en la casa de un buen amigo que le había prestado una de sus tantas guitarras acústicas.
«Fue escrita en un día soleado, al inicio de este verano, en el jardín de Eric Clapton. Padecíamos un auténtico infierno con los negocios y ese día sentí la necesidad de escaparme, como en los tiempos de la escuela, algo así. Simplemente no estaba conectado y me sentí liberado simplemente al estar bajo el sol en un día hermoso. Así brotó la canción», dijo George en aquel año en el cual The Beatles publicó su álbum Abbey Road.
«George era un tipo simplemente mágico, nos sentamos en uno de los extremos del jardín y el sol brillaba, era una mañana hermosa, y él empezó a entonar las líneas de apertura; yo sólo atestigüé cómo nacía esto», opinó en tanto Clapton, según el documental The Material World.
Harrison se encargó de la voz, guitarra principal y sintetizador, Ringo Starr de la batería y Paul McCartney del bajo y armonías vocales. John Lennon, en tanto, no tomó parte en las sesiones de grabación de la composición que se llevaron a cabo entre el 7 de julio y el 19 de agosto de 1969. Muchos aseguran que esto se dio así porque el hombre de las gafas se recuperaba de un accidente automovilístico, mientras que otros afirman que su relación con George estaba fracturada en aquel entonces y, en consecuencia, decidió no participar en temas de su autoría.
El corte no fue editado como sencillo promocional de Abbey Road, pero ello no afectó su gran puntería en cuanto a los gustos de los beatlemaniacos más leales e incluso del público en general, mismo que lo venera simple y sencillamente porque es casi imposible no canturrearlo al unísono apenas comienza esa guitarrita alegre, adictiva y «soleada».
Algo como lo que Petty describió.
«Little darling, it’s been a long, cold lonely winter, little darling, it feels like years since it’s been here…»
Opina en Radiolaria