«Segundo piso, equipo informático, prendas de niños, ropa interior femenina. Oh, buenos días, señor Tyler… ¿va… para abajo?»
Así, con la sugerente voz de Brandi Brandt, entonces esposa de Nikki Sixx y quien fungía como una sexy elevadorista, inicia el video de «Love in an Elevator», acaso el clip más «rojo» en la carrera de Aerosmith. Esto no solamente por las chicas en bikini que aparecen bailando en una tienda departamental, sino también porque Steven Tyler expone su versión más atrevida con contoneos casi sexuales, enfundado en un ajustado traje escarlata.
En cuanto a las letras, este tema lanzado por la agrupación en 1989 como primer corte promocional de su muy exitoso álbum Pump, sugiere un coqueteo entre dos compañeros de trabajo, especialmente de una mujer a un hombre.
Tyler fue más específico y contó que las ideas emanaron de una experiencia real: un encuentro con una chica en el elevador de un hotel. Y cuando las puertas de dicho ascensor se abrieron, ahí estaban los tórtolos calientes… teniendo sexo.
«Sentí como si la espera para que se cerraran de nuevo las puertas tardara toda una vida», dijo Steven, quien pareció encapsular este momento en la frase: «Lovin’ it up when I hit the ground…»
«Love in an Elevator» fue todo un cañonazo en la agonía de la década y devolvió a Aerosmith a las grandes alturas de los charts, al adjudicarse la quinta posición en el Billboard Hot 100 y el decimotercer escalón del listado en Reino Unido, además de consolidarse como un track muy celebrado en los conciertos del quinteto.
Dada su naturaleza lírica, más de 25 años después de su publicación oficial, el single fue seleccionado por Ultimate Classic Rock para competir en un sondeo común y corriente, aunque curioso, con «Ten Seconds to Love», de Mötley Crüe. La idea era simple: que los lectores escogiesen cuál de los dos cortes era mejor, teniendo como particularidad que ambos hablan de encuentros sexuales rápidos en sitios inusuales.
Tyler y compañía fueron aplastados por los Crüe, cuyo tema -que jamás fue sencillo- se llevó el 74% de las preferencias.
Opina en Radiolaria