La dulzura de The Temper Trap que criticó The Edge

sweetNo son pocos los que piensan que la única credencial de The Temper Trap es «Sweet Disposition».

Aquel sencillo que fue publicado oficialmente el 16 de septiembre de 2008 y que el periodista musical John Norris catalogó alguna vez como un hit suficiente para que los australianos vivieran el resto de sus días sin crear nada más, ha sido un suceso de muy diversas texturas.

Su impacto incontestable en los charts puso en órbita la carrera del cuarteto de Melbourne, pero además propició que el álbum debut del colectivo, Conditions, tuviera en 2009 ventas cercanas al millón de unidades en el orbe. Así que pronto quedó claro que el single había resultado, en sí mismo, una puerta giratoria para la cuadrilla, saliendo disparada de forma directa y violenta al espectro internacional.

En el sitio oficial de The Temper Trap se leía en 2015 una frase contundente del vocalista Dougy Mandagi que quizá encapsulaba el típico sentimiento de muchas agrupaciones que hechizan el mercado con un tema mayúsculo: «No pretendo que solamente a una o dos canciones les vaya bien, quiero que la gente se dé cuenta de que somos capaces de hacer álbumes».

El músico de origen indonesio ha sido consistente en dicho discurso: aspira a que la cuadrilla se quite el estigma de one hit wonder, debido a que el corte ha sido utilizado para una infinidad de propósitos publicitarios y mercadológicos.

«La han usado en un sinfín de comerciales y en el cine, así que comprendo bien que para mucha gente sea la referencia inmediata de The Temper Trap. Por eso mismo invertimos mucho en hacer giras, para mostrar lo que podemos hacer como banda», le dijo Mandagi al mencionado Norris en su momento.

Ciertamente, al momento de crear la pieza, los autores sintieron que se estaba gestando algo muy especial, aunque ni remotamente del alcance y encanto que sus propios fans reflejarían durante los conciertos.

«Apenas empezamos a tocarla en vivo y atestiguamos una reacción inmediata de la gente. Es hasta entonces cuando puedes decir: ‘Esperen un minuto, el público cree en esto y está sintiendo algo’. Más que lo que nosotros experimentamos, la reacción de ellos es lo que nos lleva a pensar que es algo más grande que cualquier otra canción», admitió el baterista Toby Dundas.

Como si le faltara exposición, en 2010 «Sweet Disposition» encontró un nuevo bocinazo a través de las declaraciones de The Edge, guitarrista de U2, en el sentido de que dicho track sonaba muy similar al clásico de los irlandeses, «Where The Streets Have No Name».

Lorenzo Sillitto, quien aún por esos ayeres estaba en la banda, contragolpeó sin complejo al hombre de la lira: «The Edge le robó su sonido a Joy Division».

Tal vez ambos hayan tenido razón en sus respectivas apreciaciones. La gente juzgará a cada uno por su lado.

«A moment of love, a dream, a laugh, a kiss, a cry, our rights, our wrongs…»

Anuncio publicitario

2 respuestas a “La dulzura de The Temper Trap que criticó The Edge”

  1. Es bueno leer esto para acordarse de los discos que uno disfruto en su tiempo y volver a ellos.

  2. Encontré una versión de «Sweet Disposition» que me gustó bastante, está bien trip playa. Ahí se las dejo. De nada 🙂 https://www.youtube.com/watch?v=uIX3fOPnal0

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: