13 de octubre de 1989. Una rubia conductora británica le pregunta a Dave Gahan en Hit Studio International el porqué «Personal Jesus» ha causado tanto revuelo desde su lanzamiento como adelanto del álbum Violator. El vocalista de Depeche Mode responde sin tapujos: «Creo que es por la palabra ‘Jesus’, lo cual es triste. Espero la gente revise las letras y saque sus conclusiones. La sola palabra parecería implicar un juramento, muchos la toman así».
Tras la aclaración, la güera pide un aplauso a la concurrencia y permite a la banda interpretar dicho single en un playback que se vende mentirosamente como «en vivo». Rompiendo su costumbre, Gahan y Andrew Fletcher visten una playera blanca con una cruz grande en el pecho, no así Martin Gore ni Alan Wilder, quien además aparece como percusionista en la ocasión.
La presentación se llevó a cabo casi dos meses después de la publicación oficial del track que el tiempo convertiría en uno de los más importantes, potentes y controversiales en la aventura profesional de los chicos de Basildon.
«Fue el corte perfecto para decir ‘Aquí está Depeche Mode, pero no como se les conoce’», declaró en su momento Flood, productor de aquella placa de la rosa roja sobre fondo negro.
Para componer «Personal Jesus», Gore dijo meramente que encontró inspiración en el libro Elvis And Me, escrito por Priscilla Presley: «Es acerca de ser un Jesús para otros, de ser ese alguien que da esperanza. Es acerca de cómo Elvis fue un hombre y un mentor para ella, y cómo pasa eso a menudo en las relaciones, cómo el corazón de todo mundo es como un dios en cierto sentido».
Pero Gahan, el frontman que carga con el peso de la imagen de Depeche, habló con claridad del embrión de la pieza, sentado cómodamente al lado de la alberca que de los Puk Studios, en Dinamarca, donde el entonces cuarteto grabó Violator.
«No la consideraría una canción religiosa, aunque algo de eso se toca en la letra. La idea brotó durante uno de nuestros tours en Estados Unidos. Ahí proliferan estos canales de televisión en los que alguien busca venderte algo relacionado con la religión, tú pagas 20 dólares y te envían tu arcoiris personal… o como quieras llamarlo», explicó Gahan.
«Estos individuos nos parecieron muy hipócrita. Ser cristiano es algo muy privado e importante. Usualmente cuando te sientes más vulnerable en la vida, recurres a la religión y es por eso que gente así toma el dinero de quien necesita ayuda. Nos pareció algo demasiado torcido. Creo que a eso se refería Martin cuando escribió la canción. Se estaba mofando de estos movimientos cristianos».
El sencillo fue un cañonazo comercial y un monstruoso hit que partió la carrera del grupo y derribó la creencia del mismísimo Dave, quien apenas un año antes había roto en lágrimas tras el show que dio Depeche en un abarrotado Rose Bowl de Pasadena. El vocalista se había doblado en el camerino, convencido de que la cuadrilla había alcanzado el punto más alto en su carrera y que, a partir de entonces, todo iría cuesta abajo.
Estaba equivocado. Y «Personal Jesus», con sus demoledores desgarres de guitarra, existía para confirmarle su pronóstico fallido.
Opina en Radiolaria