Oh-na-na

ssLos asistentes al V Festival 2011 recordarán a Rihanna saliendo al escenario con cabellera de sirena recibiendo al sol crepuscular, escoltada por cuatro chicas, luciendo un apretado short color negro y torciendo la cadera con la habilidad de una anguila. Coqueta y sensual, deshilachaba brazos y piernas al son del cachondísimo «Oh nana, oh nana» del hit que la tenía en el boca-a-boca de aquel año: «What’s My Name?»

Apenas meses atrás la musa de Barbados había asaltado la radio con esta aleación de reggae, pop y ska cuyas letras hacían que la diferencia entre amor y sexo fuera casi imperceptible. De novedoso el recurso no tenía nada, pero el ritmo embriagante de la melodía sí que lograba sacar vampiros a la luz, así que no fue difícil que el segundo single del álbum Loud hiciera cumbre en la listas de popularidad británica y estadounidense.

A groso modo, el mérito es de Ester Dean, una habitual colaboradora de nombres que se volvieron fundamentales para cierto sector de la industria musical en el comienzo de este siglo como Christina Aguilera, Katy Perry y Usher.

«Ella simplemente me atrapó con todo lo que expresa y la manera en que lo expresa. Hay quienes se quedan a medio camino, pero ella sabe de esto y entiende exactamente lo que la gente quiere escuchar», dijo Rihanna con respecto a su cómplice Ester durante una entrevista con Billboard.

Dean no tardó en corresponder al elogio de la caribeña, a quien llenó de flores, reconociéndole docilidad, apertura y un gusto muy sencillo (hoy tan inusual) por cantar con el alma y dejar el resto en manos de la producción.

La versión de estudio de «What’s My Name?» incluye a Drake, un canadiense coquetón a quien la morena le echó el ojo originalmente para una remezcla de la composición. Imposibles de esquivar, las malas lenguas enrollaron las cosas y atribuyeron la colaboración a un romance que supuestamente ambos habían tenido un año antes.

«Drake es el rapero del momento y siempre habíamos querido trabajar juntos», se excusó Rihanna sin dar mucha bola a las conjeturas. «Es la única persona que consideré que podía entender a profundidad la melodía desde el primer momento. Él dijo… ‘Sé lo que debo hacer a detalle y me encanta…’»

El 16 de noviembre de 2010 la revista Spin, vía la pluma de Stacey Anderson, sentenció que el álbum Loud desquitaba cada dólar invertido en su manufactura y publicación, pero alertó a la vez sobre la primera línea cantada por Drake en el referido sencillo, mencionando que ninguna mujer debía pasar por alto semejante insinuación: «I heard you good with those soft lips, yeah, you know word of mouth. The square root of 69 is 8 something, right, ‘cuz I been trying to work it out…»

Con esa voz carente de timidez, Rihanna contestaba en sus versos a esto que muchos concebían como una clara alusión al sexo oral. Un juego de sábanas sin cama, un flirteo electrizante, un toma y daca que invitaba a dilatar la imaginación y pensar que la dupla sí traía algo entre manos. Como si la pieza fuese, en sí misma, una habitación de hotel y el noviazgo… mera cuestión de tiempo.

En 2016 Drake admitiría públicamente: «He estado enamorado de ella desde que yo tenía 22 años…» Dicho esto, algunos empezaron a hacer cuentas.

3 respuestas a “Oh-na-na”

  1. La verdad es que nunca he tragado a Rihanna y siempre me ha dejado con ganas de escucharle algo profundo. No se pero no me logra transmitir casi nada, la vi en persona en una tienda hace 5 años y lo mismo pasó, mi querida Mitzi me dijo: «Ale mira! es Rihanna» y yo así de mmmmmmm, si, de hecho, ahí esta parada :S
    Jajajaja
    Digo canta bien pero que más puedo decir :O

    Tqmmmmmm!!

  2. Rihanna actualmente es una de las divas pop mas importantes de los últimos años , ya sea que le haga la competencia a Katy Perry (acérrima amiga de la cantante) o la misma lady gaga etc. Es un hecho que Rihanna es una mujer que ha utilizado todos los colores que tiene en su caja , es decir no ha habido limites para esta chica y ha experimentado con casi todos los ritmos , lo mejor del caso es que la formula le ha funcionado muy bien ya que incluso ha sido comparada con grandes nombres de la música como: Whitney Houston , Madonna , Beyonce etc.

    Otra cosa que se le da muy bien son los duetos y del cual podemos llegar a decir que ha tenido el éxito esperado en cada uno de ellos , si bien no son canciones profundas si son pegajosas y rítmicas que logran su objetivo el de entretener a un público no tan exigente.

    Whats my name es una melodía graciosa , entretenida que si bien parece dulce al oído e incluso romantica , nos damos cuenta de que no lo es tanto ya que como bien lo dices y yo nunca lo pensé de esa manera , hace alusión al sexo oral . Al igual que SM con Britney Spears habla de sadomasoquismo , es una formula que le seguirá funcionando durante mucho tiempo .

    Gracias por traernos datos curiosos sobre las canciones y artistas , bien redactados y entretenidos

    Saludos

  3. Avatar de Cholombian Girl
    Cholombian Girl

    Sencilla mente es la mejor canción que ha hecho Rihanna

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: