Fue en agosto de 1989 cuando Scorpions tuvo las primeras nociones de una canción que relanzaría su larga carrera y, de paso, los haría inmortales por más que una simple razón musical.
«Wind Of Change», uno de los sencillos más exitosos de todos los tiempos, fue concebido en la mente del vocalista Klaus Meine poco después de que la banda alemana conquistara los corazones de un sinfín de rusos que no estaban precisamente familiarizados con las creaciones occidentales. Todo… en el marco del Moscow Music Peace Festival, frente a 250 mil almas que se dieron cita en el Lenin Stadium poco antes de que la década expirara.
«Todo mundo estaba ahí: el Ejército Rojo, los periodistas, músicos de Alemania, de América. Fue como una gran postal, todo mundo hablaba el mismo idioma, una vibra muy positiva. Esa noche fue la gran inspiración para ‘Wind of Change’», le dijo en su momento Meine al semanario NME.
Este himno no oficial de la reunificación alemana no sólo desató grandes ecos en el final de los años 80 y en la década que sucedió a la caída del Muro de Berlín y del bloque socialista. Muchos años después, en plena época de internet, de redes sociales y de monstruos de consumo en línea como YouTube, el video de «Wind of Change» se convirtió en el primer clip de una agrupación alemana en sobrepasar la marca de los 100 millones de clicks en dicho canal de videos.
«Me quedo sin palabras. Es impresionante que tantos amantes de la música busquen este video, porque una gran parte de ellos pertenece a generaciones nuevas. En noviembre del año pasado celebramos los 25 años de la caída del Muro y del fin de la Guerra Fría y mucha gente estaba conectada con ese evento, pero el ser la primer banda alemana en pasar esta barrera de los 100 millones es increíble», le dijo Meine al diario Reforma en enero de 2015.
«Es maravilloso saber que hay una canción que existirá más allá del momento en que la banda diga adiós. Ha sido un soundtrack para muchos corazones y para tan significativo momento de la historia, una pequeña parte de una revolución pacífica».
Ciertamente «Wind of Change» sonará fuerte mucho después de que sus creadores dejen este belicoso mundo.
Opina en Radiolaria