Cadáveres y amores

editors12.3«I’m yours to dissect, now does every heartbeat, burn white heat in your blood? Formaldehyde…»

El formaldehído es un gas muy volátil y con un olor en extremo penetrante y desagradable que se utiliza a gran escala en la industria de los productos de madera. Puede dañar a una persona por inhalación o penetración epidérmica y está probado que causa desde irritación en el tracto respiratorio y reacciones de hipersensibilidad cutánea, hasta cáncer en pulmón y cavidades nasales. A su vez, es usado para preservar cadáveres rígidos y en «buen estado».

Con estas propiedades y «linduras» del compuesto químico resultó un tanto extraño que en 2013 Editors decidiera nombrar «Formaldehyde» a uno de los sencillos con el que impulsó The Weight Of Your Love, cuarto disco de su carrera que en portada exponía una bella rosa en aparente estado de escurrimiento. En realidad desde que el grupo de Birmingham debutó la canción en directo, la noche del 17 de diciembre de 2012, fanáticos, allegados y colaterales cuchichearon acerca de su título y de esos excéntricos versos que el flaco Tom Smith, para completar el cuadro, canturreaba muy suelto y con patente entusiasmo, mirada romántica y risita sarcástica: «Would you butcher my love to understand it? to know where it lies… cut a hole in my heart, fill a hole in your life…»

El asombro se acrecentó cuando el vocalista de buen porte y estatura se confirmó proclive a las frases agitadoras en una entrevista con Contact Music, hablando de la esencia -ahora resulta- acaramelada del single. «Es una canción de amor empapada en sangre. Un corazón azucarado diseccionado, metido en un frasco», lanzó desparpajado el frontman, dejando astillas en las orejas de su interlocutor.

Más incisiva, la redacción de la revista Q envió a un heraldo a sacar de su brumosa caverna a Smith y plantearle qué le respondería a sus hijos si lo cuestionaran por incluir en una canción esta ocurrencia de diseccionar cuerpos. «Les explicaría que es una pieza de amor. Al final estoy diciendo ‘Te pertenezco, haz conmigo lo que quieras…’ Eso es un sentimiento amoroso, pero envuelto en algo escalofriante», apostilló muy seguro Tom.

Y con tan notable blindaje, no fue algo inusual que sus secuaces en el grupo, como el fiel baterista Ed Lay, contestaran de forma similar ante la insistencia de la prensa inglesa que quería exhibir el mordaz y corrosivo humor de Birmingham. «Todas las canciones del disco se deslizan sobre el tema del amor. No necesariamente sobre el amor esponjoso, pero en cierta medida el amor puede tener muchas facetas y provocarte un sinfín de emociones. ‘Formaldehyde’ es una canción de amor muy oscuro, pero es probablemente la más bailable del álbum, es muy juguetona», manifestó el chaparrón encargado, precisamente, de arrancar la andanada rítmica de esta oda al formaldehído.

Tal parece que, en la psique del macabro Smith, si el afecto de fondo queda impregnado en la piel, poco importa si un individuo es reducido a cachitos. Un buen recipiente y un agente de conservación adecuado hacen la tarea. El cuerpo se convierte en cadáver y se afea, pero el amor jamás deja de ser bello.

Anuncio publicitario

3 respuestas a “Cadáveres y amores”

  1. ¡Qué belleza de letra! Gran parte de las canciones que existen hablan de amor y desamor; es bastante interesante ver que hay compositores que varían y no usan las mismas frases y palabras trilladas, se agradece bastante.

    Me encantó y espero también poderlos ver en vivo este año.

    Abrazo, Devotee.

  2. Pues una forma bizarra pero creativa de expresar de otra perspectiva el amor, jmmm, bien
    Aunque la canción es algo diferente a lo que escucho, como que si me gustó

    Tqmmmm!!!

  3. UFF: «Cut a hole in my heart, fill a hole in your life»

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: