Vive… y deja morir

Live75_3«When you were young and your heart was an open book, you used to say ‘live and let live’, you know you did, you know you did, you know you did…»

En un sábado perdido en el calendario de 1972 Paul McCartney leyó completita la novela escrita por Ian Fleming. Y un día después… compuso uno de los temas con más punch de su discografía ajena a The Beatles: «Live and Let Die».

«Me dieron el libro y lo leí muy rápido. Un domingo, tomé asiento y pensé que lo más difícil sería trabajar en el título. De pronto se me ocurrió… ‘Live and Let Die’, sí, lo que ellos quieren decir es que uno viva y deje vivir, así que quise plasmar exactamente lo opuesto», recordó Macca a la revista Mojo en 2010.

Decía Denny Seiwell, baterista de los Wings y quien colaboró en algunas capas de la pieza, que transcurrieron no más de diez minutos entre que el momento en que el ex Beatle se sentó al piano y quedó terminada la canción.

«Fue algo increíble. Simplemente el verlo llegar y adentrarse en esto y componer el tema es algo que recordaré por el resto de mi vida», reconoció Denny.

Aunque el proceso de manufactura de la pieza se dio durante las sesiones de grabación de Red Rose Speedway, específicamente en octubre de 1972, al final no fue incluida en el listado de tracks del segundo álbum de Wings; de hecho no fue atada a ningún trabajo de la banda encabezada por Paul sino hasta la publicación de sus grandes éxitos, en 1978.

El 1 de junio de 1973 Live and Let Die» fue lanzado como single en Reino Unido, llegando al sitio 9 del chart en la isla, y 17 días después sucedió lo propio en Estados Unidos, donde logró instalarse en el segundo peldaño del Billboard Hot 100.

Un auténtico renacimiento tendría la obra del inglés cuando Guns N’ Roses, a inicios de los 90, hizo su propia versión del clásico para incluirlo en el aclamado doble Use Your Illusion. En varios conciertos de la respectiva gira mundial, Axl Rose usó los minutos previos a la interpretación de la canción para desahogar ante sus fans el enfrentamiento directo que sostenía con algunos de sus familiares. En más de una noche de recital, justo antes de arrancar la melodía, gritó: «Para mí ahora todo es como decir… ‘¡Vivan y dejen morir, hijos de puta!’».

A finales de 2012 McCartney fue galardonado con el BMI Million-Air Award, luego de que la citada canción superara la barrera de los cuatro millones de reproducciones en suelo estadounidense.

Nada mal para un corte que fue hecho 40 años antes, «en 10 minutos», durante un domingo cualquiera…

2 respuestas a “Vive… y deja morir”

  1. Avatar de Juan Camilo Reyes
    Juan Camilo Reyes

    Para mí: su mejor canción como solista

  2. Esa canción…Prende!!!

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: