‘U Can’t Touch This’ y las mil caras de MC Hammer

mchammer_E_20110421120221A MC Hammer le faltó planeta para ir de gira cuando sacó «U Can’t Touch This» en el amanecer de los 90.

En el momento de explosión del rap, el nacido en Oakland bajo el nombre de Stanley Kirk Burrell se enfundó en unos pantalones tipo parachute y desenredó una serie de bailecitos que cautivaron a buena parte de la industria musical. Era más pegajoso que un chicloso de cajeta.

No todo mundo supo que el hitazo de Hammer, que a la postre le valió dos premios Grammy en 1990, se edificó con cimientos ajenos. «Super Freak», un tema a cargo de Rick James que tuvo mediano éxito en 1981, fue la base. Así que resultó lógico que, con el impacto de la nueva creación, viniera la respectiva demanda.

«¡No!, nunca me movió esa mierda», respondió James cuando en su momento la prensa le cuestionó si habría accedido a que Hammer hiciera el respectivo sampleo de su canción. Quizá estaba más indignado por la frase en la cual el californiano gritaba «Stop!, Hammer Time«, vanagloriándose a lo grande.

«Después de eso, le aclaré a mis allegados que no quería que mis cosas volvieran a ser usadas por raperos».

La disputa no pasó a mayores y todo se resolvió salomónicamente, acreditando «U Can’t Touch This» a MC, a Alonzo Miller (un DJ que había colaborado en las letras de «Super Freak») y al propio James.

Otro factor que pudo agravar el enojo de Rick es que su video no contó con demasiada exposición porque en 1981 la MTV no solía rotar regularmente clips de artistas negros. Nueve años después, el mundo se había movido, y Hammer, pese a su color de piel, disfrutó de una intensísima promoción de su sencillo en dicha cadena y, en consecuencia, para 1991 la revista Forbes lo incluyó en sus páginas con una fortuna estimada de 33 millones de dólares.

A pesar de ello, Hammer se declaró en bancarrota en 1996 y atravesó años muy complicados.

Hoy tiene su propia compañía discográfica y volvió a ofrecer conciertos. Ha invertido en compañías de internet, ha desarrollado aplicaciones para tabletas, se ha vuelto representante de peleadores de artes marciales mixtas, ha dado conferencias en lugares como Harvard y Stanford y, sí, ha oficiado bodas.

«Hay quien me pregunta si hubiera cambiado algo de mi pasado. Yo creo en el efecto mariposa, es decir, que si varías algo, todo lo demás cambia. Perdería a los hijos, las relaciones y la paz que tengo hoy en mi vida, así que estoy contento con mis decisiones», le dijo Hammer a Oprah Winfrey en 2011, dos décadas después de mover al mundo con «U Can’t Touch This».

«Creo que le causa sorpresa a la gente saber que aquel MC Hammer se ha vuelto un súper geek«.

«Go with the flow in a spin if you can’t move to this, then you probably are dead…»

 

Anuncio publicitario

3 respuestas a “‘U Can’t Touch This’ y las mil caras de MC Hammer”

  1. Hammer Time!

  2. Y según tu y Lore tengo pantalones iguales a los de el, pero los míos son Vivienne Westwood jmm, pero buena canción!

    Tqmm!

  3. Una canción altamente bailable 🙂
    Creo que en un cap de los simpson´s hacen referencia a la bancarrota de mc hammer cuando homero compra precisamente la mansión del cantante.

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: