«Midnight City» hizo ruido, demasiado ruido en los meses finales de 2011.
Aunque la carrera de M83 ya era sólida hasta antes del lanzamiento del disco doble Hurry Up, We’re Dreaming, pareciera que éste, su primer sencillo, fue punta de lanza para que muchas nuevas orejas pusieran atención en el proyecto concebido y dirigido por el francés Anthony Gonzalez.
La alabanza fue casi unánime cuando el tema empezó a tener rotación masiva en la radio americana y europea, y para finales de aquel año, resultó normal que «Midnight City» apareciera en la parte alta de los listados que compilan los mejores tracks del año. Para medios como Pitchfork y PopMatters no hubo mucho qué dudar y colocaron el corte en la cima de lo más destacado de 2011, mientras que la revista digital Paste lo ubicó en el segundo peldaño de su conteo. Igual hubo alabanzas de Spin y del semanario británico NME, el cual le dio el sitio 10, dedicándole una crítica muy favorecedora: «Anthony Gonzalez ha vuelto con el himno más vibrante y eufórico desde ‘Digital Love’, de Daft Punk«.
Increíblemente, en el proceso de composición Gonzalez no visualizaba la canción como un primer sencillo irrefutable, a pesar de que le llevó largas horas de producción y disyuntivas difíciles, como optar por un solo de saxofón que terminó siendo envuelto por capas electrónicas a las que ningún bailarín se resiste. Al final, sólo pretendía crear una pieza que plasmara su visión del centro de Los Angeles durante la noche.
«Me metí a jugar futbol en Los Angeles y cada vez que conducía de regreso en dirección al centro de la ciudad, como a las 10 de la noche, estaba muy oscuro y podía ver todas esas luces de los grandes edificios, algo futurista y similar a una película de ciencia ficción. No estaba habituado a esta clase de postales, en Francia no tenemos edificios altos como estos», dijo Anthony en una entrevista con FaceCulture.
«Resulta difícil comprender esto de vivir en Los Angeles. A veces pienso… ‘Wow, estoy viviendo en Los Angeles’. Es algo muy raro, solía estar en el sur de Francia, en un pequeño y apacible pueblo con mis amigos, y ahora paso mis días en un lugar con el cual siempre soñé. Me veo quedándome ahí por un largo tiempo», abundó el europeo.
Considerado ya como uno de los temas esenciales en la carrera de M83, «Midnight City» también se ha vuelto parte de algunas series de televisión en Estados Unidos y de comerciales de marcas como Victoria’s Secret, Gucci y Renault, pero quizá el aplauso más significativo provino de Bono y, especialmente, de The Edge, quien se dijo embrujado por los sonidos de Hurry Up, We’re Dreaming.
Resulta curioso que la banda irlandesa que compuso «City Of Blinding Lights» elogiase al galo que seis años después escribió también un himno acerca de una ciudad con luces brillantes y cegadoras. El mismo había encontrado motivos de inspiración para su disco doble con una visita al parque nacional en el que U2 se dejó fotografiar por Anton Corbijn para The Joshua Tree.
Como sea, vaya honor. Que nadie despierte a Anthony de este sueño.
Opina en Radiolaria