‘Duality’: el olor a Iowa… de Slipknot

111798655692«I push my fingers into my eyes, it’s the only thing that slowly stops the ache, but it’s made of all the things I have to take. Jesus, it never ends, it works it’s way inside if the pain goes on«.

Aún se recuerda cómo los fans de Slipknot corearon estos primeros versos de «Duality» en el Knotfest 2012 en honor a Paul Gray, el bajista de la banda que dos años antes había sido encontrado sin vida en un hotel de Iowa por una sobredosis accidental de morfina. Tributo memorable en el cual el vocalista Corey Taylor pidió a los mares de gente recordar a su amigo perdido a través de un emotivo cántico al unísono.

Aquel intenso track que en mayo de 2004 sirvió como primera pieza de promoción de Vol. 3: (The Subliminal Verses), tercer trabajo de estudio, rompió con el estilo que había impuesto la cuadrilla estadounidense en producciones anteriores, contando con la siempre particular mano del productor Rick Rubin.

«¿Alguna vez has tenido ese dolor de cabeza que simplemente no desaparece, y por el que acabas apretando tus dedos medio y pulgar sobre tus ojos, sólo para detener tal dolor? Llegas a ese punto en la vida cotidiana en que tienes que optar por algo que puede que no quieras, pero tras lo cual te ves obligado a tomar una determinación», explicó en su momento Taylor con respecto a la muy extraña temática de la canción.

«‘Duality’ habla de encontrarse en la encrucijada de tu vida, observando ante ti ambos caminos y diciendo… ‘Y ahora ¿qué voy a hacer?’», abundó el cantante justo después de que se rumorara que la banda se desintegraría.

El single, elogiado a su vez por el baterista Joey Jordison en cuanto a la oscuridad liberadora de las letras, fue apoyado por un video de tipo urbano que implicó casi medio millón de dólares en su manufactura, y que involucró a 350 fans de la banda (llamados cariñosamente magos) que respondieron a una convocatoria del grupo para la grabación en una casa de West Des Moines, Iowa, su localidad natal.

«Todo lo que somos nació ahí y queríamos captar en un video la integridad de la banda y la relación que tenemos con nuestros seguidores, así que invitamos a todos los que desearan ser parte del mismo. La locura se desbordó y no hubo efectos especiales. Los fans realmente se arrojaban del techo, se aventaban a los cristales, destruían cosas, en fin», dijo Jordison.

Una vez terminado el video de «Duality», la familia que les rentó la casa para la producción pidió a la banda apoyo para comprar y/o reparar ventanas, puertas, techos y demás partes de la misma que fueron dañadas severamente por los entusiastas fanáticos.

Un tema que recordó los orígenes de la pandilla, una canción que se ha vuelto especial e indispensable, un corte que recrea los años de gloria… con Paul Grey en plenitud.

Anuncio publicitario

4 respuestas a “‘Duality’: el olor a Iowa… de Slipknot”

  1. «No puedes matar lo que no has creado!» es mi línea favorita, con la que estoy totalmente de acuerdo. Viva el nu metal, viva Corey, viva Paul y Jordy.
    Viva Slipknot!!!

  2. Así es…. desgraciadamente eran tiempos de gloria para la banda y luego empezaron a llegar los inconvenientes y los malos ratos, como la muerte de Paul y la salida de Jordy que no hemos acabado de entender los fans.

  3. De mis canciones favoritas, de mis bandas favoritas… brutalidad, fuerza y verdad, tanto en sonido como en letras. «Duality» y «Sulfur» encabezan la lista de mis canciones favoritas de estos grandes de Iowa.

    Gran historia… Abrazo, Devotee! 🙂

  4. No la había escuchado pero esta medio macabra al principio y algo decadente en ritmo, mmmm, no lo se, no es lo mio jajajaja, pero si que me ha pasado esa situación jajaja
    Tqmmmm!!!

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: