Bono y el Maorí

495bb6ad«We turn away to face the cold, enduring chill, as the day begs the night for mercy, your sun so bright it leaves no shadows, only scars«.

El 25 de noviembre de 2010 Bono bajó los decibeles del concierto que ofreció U2 en el Mount Smart Stadium, en Auckland, Nueva Zelanda, para dar un breve speech previo a la interreptación de «One Tree Hill», la décima pieza del repertorio de aquella noche.

«Está canción significa mucho para nosotros. Es acerca de una vida injustamente arrancada. La escribimos en honor a Greg Carroll, su familia está aquí esta noche», dijo Bono sin señalar a los allegados.

El primer encuentro entre Carroll y el cuarteto irlandés se dio en septiembre de 1984, cuando U2 llevó el The Unforgettable Fire Tour a Nueva Zelanda. Él trabajaba para el promotor encargado de montar el escenario para el show de la banda en aquellas tierras, pero el destino hizo que el hecho tuviera cola. También fue Greg quien durante la visita del grupo llevó a Bono a conocer One Tree Hill, colina ubicada en una de las cinco islas volcánicas que integran Auckland.

La conexión entre los involucrados hizo que el Maorí se convirtiera en miembro del staff de los irlandeses, además de un entrañable amigo del vocalista. Sin embargo, la relación duró poco, ya que en la noche del 3 de julio de 1986 el neozelandés, abordo de la motocicleta Harley Davidson del cantante, se impactó fatalmente con otro auto en Dublín. Llovía a cántaros. Tenía 26 años.

«Fue devastador. La peor parte es el miedo. Después de eso, cada que el teléfono sonaba, mi corazón se detenía. Y cada que salía me cuestionaba ‘¿Cuántas de las personas que quiero estarán aquí cuando regrese?’ Empecé a plantearme todo en esos términos», dijo Bono, quien poco después de la tragedia compuso «One Tree Hill», salpicando la letra de cuestiones referentes al origen Maorí de Greg, quien fue sepultado el 10 de julio. Además, dedicó el The Joshua Tree a la memoria de su amigo.

«Fue enterrado en su tierra natal, como Maorí, por los jefes y ancianos. Hubo una vigilia de tres días y tres noches», refirió el vocalista, de acuerdo al libro U2: Into The Heart, The Stories Behind Every Song, escrito por Niall Stokes.

En octubre de 2000 el último árbol de la mencionada colina fue talado, lo que hizo que Bono, durante la visita de la banda al lugar en 2006, pidiera un favor muy especial: «Que alguien plante un árbol en esa preciosa cima. Que alguien lleve unas semillas allá arriba».

Todo por el paisaje y el recuerdo. Todo por Greg…

Anuncio publicitario

3 respuestas a “Bono y el Maorí”

  1. Era un ángel de la guarda de Bono. La vibra del Joshua tiene mucho del episodio lamentable.

  2. El silencio no es ausencia…

  3. Mmmmm siempre me cuesta creerle sus buenas causas pero bueno lo que cuenta es que se la dedicó jmmm, a alguien así si hay que hacerle tributo

    Tqmmmmmmmmm!!!

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: