El 16 de enero de 1984 Eurythmics lanzó «Here Comes The Rain Again» como tercer sencillo del álbum Touch en Inglaterra y como el primero en Estados Unidos.
El impacto de melancólico single no se hizo esperar en términos de popularidad, ya que entró en poco tiempo al top 10 en ambas naciones, así como en Polonia, Canadá e Irlanda, lo que a su vez dio un gran impulso mediático a la dupla compuesta por la entonces joven Annie Lennox y su cómplice Dave Stewart. Contaba con arreglos del célebre Michael Kamen y la inclusión de la British Philharmonic Orchestra.
Así que, hablando de resultados, el logro fue evidente y contundente, aunque la génesis de la composición puede considerarse fortuita.
Stewart acababa de comprar un teclado Casio en un establecimiento de la calle 46 de Nueva York. Era un día sumamente nublado en la Gran Manzana.
«Esta canción fue escrita en el Mayflower Hotel de Nueva York, en la esquina de Central Park y Columbus. Recuerdo que acababa de adquirir este pequeño teclado y estaba jugueteando con algunas notas y Annie empezó a discutir conmigo, algo muy usual entre nosotros. De pronto ella se acercó a la ventana, miró a través de ella y canturreó ‘Here comes the rain again…‘», remembró Dave en una entrevista en 1999.
«Esa frase fue todo lo que necesitábamos, como nos ha pasado con otras tantas canciones que hemos creado. Una atmósfera particular, una nota, el comienzo de una melodía. El resto fue como un rompecabezas en el cual sólo tuvimos que rellenar espacios faltantes», abundó el músico en The Dave Stewart Songbook.
De no haber lucido Nueva York esos nubarrones en aquella tarde de 1983 muy probablemente no existiría uno de los grandes himnos en la carrera de Eurythmics. De no haber discutido aquel par de brillantes músicos quizá no sonarían hoy día estas legendarias notas. De no haber…
Pero hubo.
Opina en Radiolaria