Un buen día, Black Francis componía el embrión de «Where’s My Mind?» mientras su ex esposa, Jean, se arreglaba en el baño.
Al escuchar los acordes, la damisela se asomó y le dijo al músico: «Buena canción, termínala».
«Ella me dio el primer indicio de que había algo en la progresión de cuerdas que llamaba la atención y creo que tenía razón. La canción simplemente tiene algo que gusta, pero no sé qué es con precisión», explicó vagamente Black a Chris Carle en 2009, admitiendo que la pieza era parte esencial de la carrera del grupo estadounidense y que encapsulaba bien la personalidad de cada miembro de la pandilla.
Pese a ello, «Where is My Mind?» nunca fue sencillo y, en consecuencia, jamás llegó a figurar en la parte alta de los listados de popularidad. No fue necesario, toda vez que con el tiempo se volvió un himno de la música alternativa, un motivo de covers por doquier y un tema eternamente asociado al desenlace de la película Fight Club.
Quizá lo más loco de la canción está en la explicación que dio Black, argumentando que su origen estaba en los mares de Puerto Rico, en cuyas aguas un pez acechó al músico.
«Proviene de un día en que estaba haciendo esnórquel en el Caribe y un pez me perseguía. No supe el motivo, no sé demasiado acerca del comportamiento de los peces», dijo el cantante a la revista Select en 1997.
Tan difícil es entender dicho comportamiento animal como esa asombrosa explicación de Black Francis. No importa, aquel track de Surfer Rosa sigue siendo una obra maestra.
Opina en Radiolaria