Y Elton dejó de ser Caín

elton vertical«Each man in his time is Cain, until he walks along the beach and sees his future in the water…»

Estas líneas con aroma bíblico que escribió Bernie Taupin en 1991 hechizaron de inmediato a uno de sus amigos y cómplices musicales más entrañables. Y no pudo suceder en mejor momento.

El aludido, un tal Elton John, cumplía un año de sobriedad cuando recibió vía fax los versos de su letrista de cabecera. Era el tiempo en que el británico buscaba podar la mala hierba y la racha de excesos lacerantes que le hicieron rocoso el final de los años 80. Ciertamente había llegado al pináculo de su carrera, pero no de forma gratuita. Apenas en 1990 yacía arrinconado, deprimido y con las manos casi siempre frías en una clínica de rehabilitación de Chicago, intentando acabar con una adicción a las drogas y al alcohol, además de sostener una cruenta batalla contra la bulimia.

«Era un irresponsable y nadie en mi entorno sabía cómo me comportaría en los próximos minutos. Cuando estás rodeado de varios gramos de cocaína o bebes dos botellas de whiskey al día, es claro que tu autoestima vuela bajo», admitió a 60 Minutes un Elton introspectivo, reconstruido y dedicado a promover con impetuosa disciplina la canción que aloja esas líneas de Taupin que inflaron su alma: «The One».

No era cualquier corte. Era el primer single y fundamento del álbum del mismo nombre con el cual el inglés volvía a escena a los 45 años. Justo a tiempo para comenzar la segunda mitad de su vida.

«Sinceramente creo que la canción es lo mejor que hemos hecho en mucho tiempo. Es el resultado de Bernie y yo compartiendo un lugar, un momento, tanto en el aspecto de la felicidad como en el de la espiritualidad», declaraba el miope cantante, manifestándose ahora como un adulto más talludo. Harto de las temporadas tóxicas, había hecho colgar de su cuello el letrero «Cerrado por restauración» y presumía una imagen fresca, vistiendo diseños dorados de su amigo Gianni Versace y estrenando corte de cabello con extensiones que, según las malas lenguas, le costaron cerca de 20,000 libras esterlinas.

Como pasa con la mayor parte del inventario de Elton, las letras de «The One» recreaban vivencias del propio Taupin, quien al iniciar la década de los 90 apostaba todas sus fichas a la conquista de la estadounidense Stephanie Haymes, eventualmente su tercera esposa.

«La canción describe mi estilo de vida en el pasado y en el presente. La frase ‘Each man is his time is Cain, until he walks along the beach…‘ aplica tanto para mi vida como para la de Bernie. Hemos emprendido nuestra caminata en la playa y ambos nos sentimos contentos hoy en día», confesó John durante el agotador tour del álbum The One.

Más que el vulgar cambio de imagen o de costumbres que incluían presumir constantemente una sobriedad y moderación inéditas en su carrera, Elton lucía sereno y feliz. O al menos satisfecho por haber decapitado a los demonios que lo sometieron en las dos décadas previas: «There are caravans we follow, drunken nights in dark hotels… when chances breathe between the silence, where sex and love no longer gel…»

En julio de 1992 un periodista del programa australiano Hey Hey It’s Saturday le cuestionó directamente quién era la persona a la que llamaba The One. John no eludió la pregunta, pero tampoco pavimentó a su interlocutor el camino a la verdad: «He sido Caín por mucho tiempo y hoy tengo al elegido en mi vida… en más de un sentido. Hay mucho qué agradecer, no tengo que alejarme de mí mismo nunca más, puedo ser honesto con la gente y expresar lo que siento. A veces da miedo ser sincero, pero estoy haciendo de ello un hábito. Sólo deseo funcionar como cualquier otro individuo.»

Y, así, como cualquier persona, esbozó una tibia sonrisa.

4 respuestas a “Y Elton dejó de ser Caín”

  1. Tiene una personalidad de lo peor pero admito que sus canciones son buenísimas, esta me encanta la verdad, no se por que pero me recuerda mucho las épocas en que apenas nos habíamos mudado a Mantúa

    Tqmmmmmmm!

  2. UNO MADURA MUSICALMENTE CUANDO APRENDE A APRECIAR ESTE PEDAZO DE CANCIÓN AUE JAMÁS HA DEJADO DE TENER VIGENCIA EN EL MUNDO DE LA MÚSICA.

  3. Avatar de Marie Cárdenas
    Marie Cárdenas

    Gracias por responder mi duda !
    Cada palabra expresa la sensación que da al estar enamorada 💘 ¡qué canción tan bonita !

  4. Sin duda alguna mi canción favorita de Sir Elton John, con un toque espiritual y muy fácil de entender y disfrutar, desde la música y la letra ni qué decir; la interpreta genial ♥️✅

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: