Hay varias teorías con respecto al origen de «Highway To Hell», ese bombazo rockero que le generó eventualmente a AC/DC un estimado de 7 millones de copias vendidas únicamente en Estados Unidos.
Si bien la primera referencia proviene de una añeja charla entre un periodista y Angus Young, en la cual éste afirmó que girar por América era como una «autopista directa al infierno», la génesis parece estar en un lugar situado al pie de la colina de la Canning Highway, en el suburbio de Applecross, Australia, llamado The Raffles Hotel. Ahí se localiza el que fue el bar preferido de Bon Scott, entonces vocalista de la banda y a quien le encantaba embriagarse con sus amigos.
Se dice que muchos de los chicos que visitaron tal pub para oír buen rock durante los años 70 perecieron en una intersección vial que queda a pocos metros de ahí y que ha atestiguado un gran número de choques y accidentes.
La autopista del demonio comprende la línea entre Fremantle, donde vivió y yace enterrado Scott, y el mencionado bar. Conforme uno avanza por la carretera y se acerca al Raffles, se puede palpar una pendiente que complica las maniobras de los automovilistas.
Y la canción parece reflejarlo: «Going down, party time, my friends are gonna be there too. I’m on the highway to hell, no stop signs, speed limit, nobody’s gonna slow me down…«.
En febrero de 1980 Bon murió por «intoxicación etílica», lo que los hombres de alcantarilla y rock traducen como un mero ahogo en su propio vómito.
Muchos años después, el hombre que sustituyó a Bon Scott en las vocales de AC/DC dio una nueva versión de la inspiración de la canción escrita por su antecesor en la banda.
«Fue escrita acerca de los trayectos en autobús durante las giras, donde parece una eternidad el viaje de Melbourne o Sydney a Perth por la Llanura de Nullarbor. Cuando el sol se pone en el oeste y uno va manejando, se siente como una gran bola de fuego. No hay nada qué hacer, quizá sólo jugar cartas. De ahí sacó Bon las letras», le dijo Brian Johnson a The Metro en octubre de 2009.
Todo lo referente al infierno parece tener más de una verdad.
Opina en Radiolaria