«Me and her went for a ride, sir… and 10 innocent people died«.
En estas palabras, pertenecientes a su tema «Nebraska», Bruce Springsteen invocó musicalmente a Charles Starkweather, responsable de 10 asesinatos en un lapso de apenas ocho días, en 1958, además de matar previamente, en diciembre de 1957, a un empleado de una gasolinera en la ciudad de Lincoln.
Como se puede apreciar, el cántico del «Jefe» se da desde la perspectiva del joven asesino, quien dejó una brutal marca de sangre en su camino entre Nebraska y Wyoming, acompañado por su novia de escasos 14 años de edad, Caril Ann Fugate. Entre las víctimas de Starkweather estuvieron el padrastro y la madre de Fugate, una pareja de adolescentes y algunos colaterales.
En una persecución que se gestó el 29 de enero de 1958, Charles resultó herido y decidió entregarse. «Pensó que lo habíamos herido mortalmente, por eso se detuvo en el camino. Esa es la clase de cobarde que es ese hijo de puta», habría dicho el sheriff Earl Heflin.
17 meses después, el 24 de junio de 1959, el joven fue ejecutado en la silla eléctrica en la penitenciaría del estado de Nebraska. Momentos antes de morir, el guardia John Greenholtz le preguntó si quería decir algo, a lo que el criminal se rehusó meneando simplemente la cabeza. Ya había confesado en un cuestionario anterior que era un monstruo y que si pudiera regresar el tiempo, habría matado a más personas porque siempre recibió burlas de la gente: «Sé que me matarán en la silla eléctrica, pero no me importa; sé que seré famoso eternamente, como mi ídolo James Dean. Quiero morir para ver a mi ídolo».
Starkweather, quien la noche anterior sólo cenó un sandwich, recibió tres descargas de 2,200 voltios, según reportó el diario The Miami News. Los presentes confirmaron que no dio señales de arrepentimiento y que se negó a donar sus ojos, argumentando: «Nadie hizo nada por mí. ¿Por qué demonios yo haría algo por la gente?».
Springsteen compuso «Nebraska» el 3 de enero de 1982 en su dormitorio (se dice que luego de ver por televisión la película Badlands, de Terence Malick). Uno de los rasgos del asesino que quiso retratar en la letra del tema fue su ausencia de arrepentimiento: «I can’t say that I’m sorry for the things that we done. At least for a little while, sir, me and her we had us some fun».
«No se trata de recrear la experiencia, sino de revivir las emociones que llevaron a las acciones. Son cosas que todo mundo entiende, la acción es el síntoma, es lo que sucedió, pero las cosas que llevaron a ello… es lo que todo mundo conoce. Eso está dentro del ser humano, ahí es donde uno debe profundizar», le dijo Bruce al semanario NME en 1996.
«They wanted to know why I did what I did. Well, sir, I guess there’s just a meanness in this world».
Caril, en tanto, pasó 18 años en prisión para luego ser puesta en libertad, pero en agosto de 2013 resultó severamente herida tras un percance automovilístico en el cual murió su esposo de 81 años de edad.
Opina en Radiolaria