Robots sobre ruedas

kraftwerk.jpgUna entrevista completamente fuera de la normalidad que la BBC consiguió en 2009 con los veteranos Kraftwerk -central de energía en alemán- estaba aderezada con las imágenes del concierto que había ofrecido el cuarteto alemán al interior del Velódromo de Manchester, en el National Cycling Center, donde, como era de suponer, sonaron las notas de «Tour de France», uno de los éxitos más celebrados de la robótica alineación.

«Kraftwerk es una banda europea con pasaportes alemanes que da un tour por el mundo. Creamos música desde un punto cero», expresó el fantástico robot programado de Ralf Hütter, mandamás del grupo, a la cadena de televisión. Sí, tal cual se leyó: el robot de Ralf, uno que tiene movimiento y es capaz de responder las preguntas de su interlocutor. «Los viajes y la monotonía son inspiración para nuestra música», añadió el hierático e insobornable androide sin necesidad de mover la boca.

Mientras sonaba el sencillo de 1983 en aquel histórico recital en la pista de velocidad, aparecieron de pronto cuatro ciclistas enfundados en el uniforme del representativo nacional británico, haciendo rodar sus bicicletas alrededor de la zona de butacas en la cual se adaptó el evento. No eran velocipedistas de improviso. Se trataba de Jamie Staff, Ed Clancy, Jason Kenny y Geraint Thomas, integrantes del talentoso equipo que se colgó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos.

«Fue una sesión de entrenamiento más divertida de lo normal», declaró a la prensa uno de los corredores con respecto a aquella colorida e insólita velada musical del 2 de julio de 2009 que resultó ser una ocurrencia de Hütter, fundador del consorcio pionero de la música electrónica. Resulta que el músico es un grandísimo fanático del ciclismo, a tal grado que durante las giras solicitaba que se detuviera el autobús del grupo justamente a cien millas de cada destino, con el fin de tomar su vehículo dos ruedas y recorrer en éste el último tramo del sendero.

Dicha pasión lo llevó a componer «Tour de France», un refinado y atmosférico homenaje al certamen más importante para los ciclistas a nivel mundial, sazonado con el sonido de la cadena de la bicicleta y de la propia respiración de los deportistas, componente inusual para una agrupación que ha reiterado su pretensión de mostrarse cada vez más artificial y menos humana. Aunque de manera ínfima, en la respiración que adorna el track se deslizan claramente el esfuerzo, el jadeo, el resuello.

«Lo sabemos de boca de los ciclistas. Cuando escuchan nuestra música… ellos entienden. Escuchan y comprenden cómo hemos creado la música. Es importante que al transportarte en tu bicicleta prestes atención al ambiente, a lo que te rodea, al viento y a tu propia respiración», afirmó el Ralf de carne, sangre y hueso en 2015 a la revista Rolling Stone.

La ironía hizo que ese deseo inviable de Hütter le jugara una mala pasada que casi termina con su vida. Poco después del lanzamiento del single, el nacido en Krefeld sufrió un grave accidente mientras pedaleaba a gran velocidad y sin llevar casco de protección. Un trastazo en la cabeza lo dejó en coma casi tres días dentro de un hospital. Según contaría tiempo después Karl Bartos, ex integrante de Kraftwerk, lo primero que Ralf susurró al despertar fue: «¿Dónde está mi bicicleta?»

Su «reinicio» dejó al descubierto la apropiada programación del robot.

5 respuestas a “Robots sobre ruedas”

  1. Grandes entre los grandes, verdadera música electrónica.

  2. «Creamos música desde un punto cero”, son tan pocos los que pueden jactarse de eso, un gran semillero de inspiración para otros. Alucinante escucharlos.

  3. Los viajes y la monotonía? mmmm eso me suena hermoso! su música quizás no me encante pero esa frase la amé, monotonía y viajes, la belleza de la vida para mi jmmmmmmmmmm

    Tqmmmm

  4. Kraftwerk han sido decretados como los únicos elegibles para ganar los títulos vacantes del Tour de France dejados por Lance, jaja.

  5. Kraftwerk me recuerda mucho al Dynamo Garage

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: