‘Kyoto Song’: la pesadilla de Robert Smith y Mary Poole

tumblr_leqqflg1e51qam5w9o1_500Las pesadillas han sido las amigas constantes de Robert Smith a lo largo de la carrera de The Cure. De ellas han emanado ideas que a su vez se han convertido en canciones memorables que, en su momento, no parecerían salir de traumas nocturnos, sino de algún sitio más siniestro y enigmático.

Pero en 1985 una de las composiciones del álbum The Head On The Door, llamada «Kyoto Song», tuvo la peculiaridad de ser resultado de una mezcla de pesadillas. Tanto Smith como su eterna amada, Mary Poole, contribuyeron a la realización de uno de los pocos temas sombríos de ese disco de mediados de los años 80 que el propio Robert deseaba hacer digerible y un tanto más «alegre» que los trabajos previos de la banda.

La combinación de los sueños grises de ambos derivó en una letra enigmática, llena de misterio, con olor a muerte y con imágenes no menos extrañas que habrían despertado a la pareja a las 2:45 horas, en alguna madrugada perdida de aquellos tiempos. Vaya uno a saber cuándo, pero justo ahí nació «Kyoto Song».

«La mitad de la pieza proviene de un sueño que tuvo Mary referente a una muerte en la piscina, y la otra mitad de una pesadilla mía, sobre comerse a alguien», reveló Smith, según el libro Ten Imaginary Years, de 1988.

El The Cure siniestro e impredecible que fascina a millones. El The Cure que de los horrores cotidianos extrae perlas inmortales y cisnes brillantes, aunque haya gritos de pánico y sensaciones de angustia.

«A nightmare of you of death in the pool, I see no further now than this dream, the trembling hands of the trembling man… hold my mouth to hold in a scream«.

9 respuestas a “‘Kyoto Song’: la pesadilla de Robert Smith y Mary Poole”

  1. Avatar de thehappiestgirlinbluedress
    thehappiestgirlinbluedress

    Siempre he admirado la manera de componer de Robert Smith. Y sí, los sueños y las pesadillas pueden ser precursores perfectos de grandes historias que pueden plasmarse en libros o en canciones.

    Excelente texto. Gracias por compartir esta gran historia.

    1. Gracias Vero, por alguna razón siempre creí que esta canción pudo haber sido interpretada por DM.

  2. Gracias. Siempre es un gusto leerte, pero cuando se trata de The Cure, tiene que ser en el acto. Excelente nota.

  3. Que genio!! y pensar que yo mis pesadillas las desecho porque hay veces que algunas me hacen despertar gritando y con el corazón que va a explotar.

  4. Esta pareja me encanta, es mi pareja favorita del mundo de la musica.

  5. ‘Charlotte Sometimes’ y ‘Kyoto Song’ Extraordinarias canciones de The Cure»

  6. La imaginación siempre puede ser muy buena para crear algo pero no es algo overrated la manera en que vemos las letras de Robert? jajaja digo está bien admirar algo, pero admirar tanta depresión y sueños terribles? es lo contrario a lo que queremos en la vida pero bueno, jajaja, de nuevo soy el único aquí que pues medio piensa que es demasiada admiración para Robert, de cualquier forma, pues es bueno jajaja

    tqmmmmm!!!

  7. Un gran post , siempre con cosas interesantes y grandes grupos, excelente labor

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: