26 de septiembre de 1986. Metallica guarda esa fecha en un bolsillo aparte, ya que fue la última noche en que la banda tocó en vivo con Cliff Burton en el bajo.
Fueron 16 canciones en total en la pequeña arena de basquetbol Solnahallen, de Estocolmo, empezando con «Battery» y rematando con el cover de «Blitzkrieg», sin contar el típico intro de Morricone.
El cuarteto era un perro rabioso en aquellos días del Damage, Inc. Tour. Acababan de telonearle a Ozzy Osbourne y, como publicó en su momento Guitar World, esparcían por doquier el evangelio del álbum Master Of Puppets.
Tras interpretar precisamente «Master Of Puppets», «For Whom The Bell Tolls» y «Welcome Home (Sanitarium)», James Hetfield pidió a todos saludar a Burton, quien partió plaza con un jam magistral del himno nacional de Estados Unidos, al cual ató «(Anesthesia) Pulling Teeth», mientras sus compañeros tomaban algo de cerveza y descanso.
«Fue la época en que Cliff empezó a azotar bajos contra uno de los monitores y me dijo que ordenara más, ya que le gustaba repetir el destrozo cada noche. Luego de hacerle agujeros al escenario y arrojar el instrumento al público, él usó todavía uno de ellos hasta el último concierto en Estocolmo. Esa cosa nunca dejó de sonar bien. ¡Así era Cliff Burton!», recordaba Eddie Kercher, el técnico a cargo del bajo SB-1000 de Burton.
Entre algunas pausas de esta intervención de casi cinco minutos de duración, Cliff permitió que los devotos le rindieran tributo con gritos aislados. Nótese que en aquel tiempo la banda californiana no actuaba en inmuebles tan masivos como en la actualidad. Aquel pequeño recinto no albergaba conciertos de más de 2,000 asistentes.
En poco menos de una hora y 20 minutos y con dos encores en la tanda, Metallica devoró a los suecos y el joven Hetfield se despidió de esta manera: «Muchas gracias, están muy locos, esperamos volver muy pronto. ¡Adiós!». Cliff esbozó meramente una sonrisa, como siempre, obstruida por los largos cabellos que le invadían parte del rostro.
Unas horas después, el bajista sería la víctima fatal del accidente de carretera que sufriría la banda en un pequeño poblado llamado Ljungby.
Medio cuerpo de Cliff quedaría debajo de la lámina del camión del tour.
Opina en Radiolaria