El hitazo de Kaoma, el plagio de Kaoma

kaomaCon un ritmo exquisito e irresistible, «Chorando se foi» ubicó a la banda Kaoma en los cuernos de la luna en 1989, tocando corazones de millones de nuevos fans en el mundo que intentaron hacer de la lambada una nueva forma de aproximarse a la música, al baile… y al cachondeo.

Sin embargo, muchos de esos millones de seguidores no supieron que el tema tenía un origen boliviano, completamente ajeno al de la agrupación francesa.

Fueron Los Kjarkas, una banda folclórica de Bolivia, los auténticos autores de la composición, siendo uno de sus integrantes, Ulises Hermosa, quien encontró el tono ideal mientras afinaba sus zampoñas, un célebre instrumento de viento originario del altiplano andino. Así, la versión original, llamada «Llorando se fue», se marcaba a ritmo de caporal, aderezada con guitarras y percusiones. A la postre, se convertiría en la canción boliviana más escuchada en el canal de videos YouTube.

De tales cimientos, Kaoma edificó su pieza, pero adaptada a lambada, lo que le brindó un ritmo pegajoso al cual sucumbieron las estaciones de radio, el boca a boca y casi cualquier otro tipo de melómano.

“La cantó el argentino Juan Ramón, el colombiano Pastor López, la grabó el Cuarteto Continental, de Lima, y la cantante Marta Ferreira, de Brasil”, contó a Página Siete Gonzalo Hermosa, hermano del fallecido autor y quien se encargó en particular de ponerle letra a la música.

Mientras Kaoma se llenaba de billetes verdes, llegó la acusación de plagio de parte de los Kjarkas, quienes al final ganaron la disputa legal al comprobar la autoría del corte.

Pero más allá de la victoria en los tribunales, la mayor ofensa de un buen número de bolivianos se basó en la consideración de que la melancolía que se podía paladear en la pieza original se evaporó cuando Kaoma puso por delante el ritmo. Pasadas las décadas, habrá quienes estén de acuerdo con la postura andina, y habrá otros que coloquen a la lambada como el elemento realmente funcional y masivo alrededor de una gran idea.

¿Fondo o forma?, ¿baile o melancolía?

Anuncio publicitario

3 respuestas a “El hitazo de Kaoma, el plagio de Kaoma”

  1. Pues la verdad les hubieran pedido permiso antes, digamos que los franceses no tienen muy buena reputación así que esto como que no les ayuda jmmmm
    Pero no me disgustó la canción, es buena jajajajaja

    tqmmmmmmmm!!!

  2. No manches!!! Ya no me acordaba de esa canción!!! Y obvio nadie (al menos en México) sabía bailarla!

  3. Avatar de Lamento boliviano
    Lamento boliviano

    Escucho la Lambada y solo viene a mi mente la versión original de los Kjarkas. Kaoma negó el plagio!!

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: