Locos

GnarlsBarkley.png«Who do you, who do you, who do you, who do you think you are? Ha ha ha, bless your soul…»

Para hablar con todas sus sílabas de una obra maestra como «Crazy», hay que ir a la prehistoria, a 1968, al tiempo y espacio de «Last Man Standing», una magnífica composición que los hermanos italianos Gianfranco y Gian Piero Reverberi hicieron para la banda sonora de Preparati la Bara!, uno de los filmes que intentaron amortiguar el decaimiento del llamado Spaghetti western.

De aquellos acordes que adornaron el tono dramático y los plomazos de la cinta Brian Burton y Thomas Callaway ordeñaron la plataforma rítmica de la que para la revista Rolling Stone acabó siendo la canción de la década. Ni más ni menos. Pieza que fue punta de lanza del álbum St. Elsewhere y que envió directito a la estratósfera a Gnarls Barkley, una mancuerna compuesta por el regordete rapero CeeLo Green (Callaway) y el productor Danger Mouse (Burton), quienes en una noche de juerga definieron el nombre de su alianza pensando en honrar al otrora corpulento jugador de basquetbol, Charles Barkley.

«La primera vez que CeeLo la interpretó, el alma se le salió del cuerpo», describió Danger Mouse en aquel año. Y tenía razón, no hubo necesidad de repeticiones en las cuales se fuese perdiendo espontaneidad. La versión que fue consumida y tarareada por medio planeta fue licuada en un solo turno. Perfección inmediata que devino en un estilo que ellos mismos nombraron «Euro soul industrial eléctrico». Premio doble para el que pueda explicar eso.

«Había compuesto algo que me pareció una pésima imitación de Ennio Morricone, pero platicamos CeeLo y yo y terminamos abordando el tema de cómo la gente no toma en serio a un músico a menos de que éste de plano esté loco. Entendimos que si queríamos que este disco funcionara, sería necesario acabar con nosotros mismos. Así razona el público, al revés. Durante horas examinamos formas a través de las cuales la gente pensara que estábamos locos», arguyó en otra oportunidad el productor estadounidense a The New York Times.

Tras una larguísima plática entre ambos de la que no salieron conclusiones de significativa trascendencia, Danger Mouse dijo adiós y se fue a casa carcomido por la frustración, pero CeeLo quiso que por él no quedara. Horas después, había exprimido lo valioso del intercambio con su amigo para consumar «Crazy», tema que se filtró «sin querer» y acabó inundando la red, convirtiéndose a la postre en el primer sencillo de la historia en llegar al tope de la lista de popularidad de Reino Unido mediante dividendos digitales.

Para abril de 2006 los registros deformaban el mercado tradicional y excedían las 31,000 descargas, cifra que denotaba con claridad la musculatura de la composición. A carga y descarga el single de la locura retumbaba en todos lados. Por ello, no sorprendió que permaneciera nueve semanas en la cima del listado en la isla y se consolidara como el track más reproducido del año por la radio británica, superando las 50,000 repeticiones. En Estados Unidos aparcó en el segundo lugar y además de causar delirio, trajo a sus autores correos y llamadas a granel en los que les proponían considerar nuevas coaliciones.

«Ha sido una de las canciones inolvidables de la década«, refería recientemente el crítico musical del Oakland Tribune, Jim Harrington.

La frase quedó cortísima. Con su excepcional origen en las producciones italianas, «Crazy» fue, es y será una de las más grandes creaciones del siglo.

Anuncio publicitario

4 respuestas a “Locos”

  1. Y luego del 2006! ayyyyyyy que maravilla, esa canción me gustó mucho desde que salió, justo de la época en la que me sentía joven de verdad por todo lo que sentía que iba a lograr

    tqmmmmmmmmmmmmmmm!!!!

  2. Recuerdo perfecto la primera vez que la oi, con quién estaba y qué estaba haciendo, qué buenos recuerdos…
    Lástima que el resto del cd no fuera tan bueno!!!

  3. Creo que poner de rington «Crazy», de Gnarls Barkley, ha sido la mejor decisión que he tomado en mi vida.

  4. Parece un estereotipo muy trillado pero todos los individuos de raza negra son músicos impresionantes y cantantes espectaculares. Me encanta Gnarls Barkley tuve la ocasión de ver un especial de la BBC y su voz en vivo es inmensa.

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: