Zombie

cranberriesEl origen de «Zombie», acaso el hit más mediático en la carrera de The Cranberries, está en los llamados atentados de Warrington, Cheshire, ocurridos entre febrero y marzo de 1993, atribuidos al IRA (Irish Republican Army).

Dos niños, Jonathan Ball y Tim Parry, fallecieron a consecuencia de uno de estos ataques, el que sucedió en Bridge Street, donde un par de bombas estallaron cerca de un McDonald’s. Además de la tragedia de los pequeños, se registraron varios heridos por el hecho, lo que motivó al cuarteto comandado por Dolores O’Riordan a responder de manera crítica a través de la música. La potencia de las guitarras del corte, en combinación con los alaridos de O’Riordan en el estribillo, se salieron por completo del estilo que había desarrollado The Cranberries en su disco anterior, lo que acentuó aún más el tono de reclamo de la composición.

La entonces vocalista «rubia» dejó en claro que este primer sencillo del disco No Need To Argue era, por encima de todo, un tema a través del cual se imploraba la paz entre Irlanda e Inglaterra, dada la larguísima y añeja lucha de los grupos norirlandeses que han buscado la independencia de Reino Unido desde 1916.

«Fue escrita durante una gira por Reino Unido, cuando había mucha tensión entre Irlanda del Norte y Londres, y yo me metí en el tema. Solía leer, además, artículos sobre lo que sucedía en sitios como Bosnia y la forma en que las mujeres y los niños estaban siendo tratados. Por aquel tiempo se dio el bombazo en Warrington y murieron esos chicos. Recuerdo haber visto por televisión a la madre de uno de ellos, simplemente devastada», confesó Dolores.

Para finales de agosto de 1994, cuando «Zombie» contaba apenas con unos cuantos días de exposición en la radio europea, el IRA determinó un sorpresivo «cese completo de operaciones militares», secundado poco después por milicias unionistas protestantes, lo que desató una discusión acerca de si una banda de rock era capaz de propiciar una tregua a razón de una simple canción de cinco minutos de duración.

Muchos lo habían intentado, ahora aparentemente alguien lo había logrado. O es que había algo detrás de todo esto…

Como sea, el IRA violaría la tregua el 9 de febrero de 1996, al hacer estallar una bomba en Londres. Ese año The Cranberries sacaría nuevo disco, pero sin el impacto del grandísimo No Need To Argue.

Anuncio publicitario

5 respuestas a “Zombie”

  1. Zombie fue un cañonazo cuando salio, es de esas pocas canciones que tiene una historia bastante fuerte detrás de ella.

  2. ¡Siempre muy interesantes tus posts!

  3. Zombie NO es mi favorita de Cranberries, pero la banda en general me agrada mucho! Gracias por recordarnos epocas muy buenas!

  4. muy bueno, Luis

  5. De esta canción si me habías contado todo lo que has escrito aquí hoy pero aún así me sigue causanda nostalgia e interés oirla, no se por que pero también me encantaría ir a Irlanda algún día, es otro país que adoraría conocer, en parte por las canciones que he oido de los grupos y cantantes de allá, incluídos estos

    Adoro esta canción, y me trae demasiados buenos recuerdos, en especial ese concierto del 2007 y el último de ellos juntos en el 2010 y el corito es lo mejor, me recuerda tanto mi infancia y mis primeras épocas en Inglaterra

    tqmmmmmmmmmm!!!

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: