Teardrop

mgid-uma-video-mtv.com-59348Que alguien se atreva a decir que esta creación no es una de las más grandes de la década de los 90.

«Teardrop», editado como sencillo justamente hace 15 años, fue el bello estandarte del ya de por sí exquisito Mezzanine, oscuro álbum con el cual el mundo miró de forma definitiva y respetuosa a Massive Attack.

Sin embargo, el demo de la composición se convirtió en una manzana de la discordia para los mismísimos integrantes de la banda. Por un lado, Andrew Bowles la tituló «No Don’t» y deseaba que fuese interpretada por Madonna. Contrario a ello, Grant Marshall y Robert Del Naja pretendían que las vocales corrieran a cargo de Elizabeth Fraser, de Cocteau Twins.

La disputa incluyó un desafío directo de Bowles a sus compañeros, toda vez que sí ofreció el corte a Madonna sin el consentimiento colectivo, lo que obligó a Marshall a entrar en escena para explicarle a la rubia que todo era un error.

Al final, Bowles hizo su versión individual de «No Don’t», mientras que Massive Attack, como banda, cumplió el plan original y reclutó a Fraser como vocalista para las sesiones de «Teardrop», un corte que, ya con arreglos, parecía un constante latido de corazón, lo que poco después motivó a que en el respectivo video que rotó MTV, el director Walter Stern hiciera que un feto cantara en medio de una gran cantidad de líquido amniótico.

La palpable melancolía en la voz de Elizabeth, capturada en el estudio de grabación y eventualmente elogiada por la prensa británica en aquel tiempo, tuvo una triste explicación. La chica pasaba por una crisis personal y, justo al recibir el ofrecimiento de Massive, venía de dedicar varios días a releer las cartas de amor de su ex novio, el cantautor Jeff Buckley.

Como si el destino fuera caprichoso y cruel, a las pocas semanas Fraser fue informada de que Buckley había muerto tras ahogarse en un río en Memphis. Nunca se supo si el fallecimiento fue accidental o no.

Razones de más para que la canción de la discordia se titulase «Teardrop»…

«La pieza es un instante de luz con respecto a los demás momentos del disco. Musicalmente era uno de los cortes más simples, y no estábamos seguros de qué hacer con el mismo», le dijo Del Naja a ChannelV en junio de 1998.

Anuncio publicitario

3 respuestas a “Teardrop”

  1. Que fuerte! casi siempre las grandes tragedias tienen que ver con el amor
    Pero me encanta como quedó la voz de ella, no es muy pretenciosa ni nada por el estilo, aunque creo que si lo hubiera hecho Madonna, habría sido aún mejor para su trayectoria

    Pero me gusta esta canción como es!

    tqmmmmm!!!

  2. Yo amo a Massive Attack, no se si teardrop sea mi canción favorita de ellos pero si es de las mejores de la historia no solo de los 90´s.

  3. Algo suave para el hastío del martes

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: