Con su tono siniestro, oscuro, opresivo y angustiante como parte de Music For The Masses, «To Have And To Hold» es otra de las piezas de oro enterradas en el tiempo y pasado de Depeche Mode.
Pero además de ello, representa uno de los poquísimos casos en los cuales Alan Wilder derrotó a Martin Gore, musicalmente hablando.
El rubio, siempre mandamás en la formulación de demos, planteó a la tribu depechera una maqueta de dicho tema con una programación elaborada que, por alguna extraña razón, no gustó en lo absoluto, pero en particular al músico más técnico de la cuadrilla.
«No creo que exista un ejemplo más perfecto acerca de las diferencias musicales entre Martin y yo. Él mostró su demo en la forma usual y a pesar que me gustaba la cancion, su idea original era muy ‘liviana’ para mi gusto y para el tono del disco, entonces empujé por una más oscura y atmosférica. Aun así, Martin quedó muy clavado con su demo poppy y quiso grabarlo también», declaró Alan hace unos años.
Empero, la obsesión de Gore quedó plasmada en la versión con el subtítulo Spanish Taster que no pertenece a la decena de temas finales de Music For The Masses.
Queda claro que ya para entonces se distinguían las cualidades de ambos, pero también sus estilos individuales. Mientras que para Martin la música siempre se ha tratado de expresar alguna clase de verdad, para el cuarto Mode el asunto se reduce a construir notas con pasión y extremo cuidado. Uno prefería uvas, el otro fresas. Diferencias que enriquecían al huerto.
Ocho años después llegaría el desenlace de la era Wilder en Depeche Mode, pero al menos en aquel 1987 Alan paladeó un pequeño periodo de regocijo a través de «To Have And To Hold».
Por cierto, para quienes se preguntan qué expresa la misteriosa voz al inicio del track, se trata de un mensaje en ruso que se traduce así: «La evolución del arsenal nuclear y los problemas socio-psicológicos de la raza armada son considerados en estos reportes«.
Un Depeche negro, discursivo y fascinante, un reflejo nítido de la mano de Alan, a quien las masas escucharon justo cuando él más intentaba alejar a DM de ser un vulgar vehículo de la cultura pop.
El tan añorado Wilder, uno de esos valores que se magnifican cuando ausentes, cuando faltan. Como la salud, el sexo, la playa y la libertad…
Opina en Radiolaria