El brillo de Muse en el reino de Disney

be025b47637690f83fcba9328861a7d5Se aferra a la guitarra, la dirige al cielo, alza el mentón con ojos cerrados y, después de una pausa llena de tensión contenida, suelta con todo para estallar y hacer que el lugar tiemble… con todo y sus miles de súbditos.

Así arranca Matt Bellamy la presentación de Muse en el Amway Center de Orlando. Es una mera escala en la parte americana del The 2nd Law Tour, el de la pirámide invertida y los miles de lásers que, en suma, construyen la apoteosis en su estado más puro. Pero al mismo tiempo, es una de las mejores noches en la historia en vivo del trío de Devon.

¿Cómo se concibe tal juicio si del repertorio fueron extirpadas «Hysteria», «New Born» y «Plug In Baby»? Simple. porque no se trata sólo de cumplir con la cuota o mostrar lo indispensable y lo preferido. Matt, el chico del saco negro esta noche, ha desafiado a la lógica quitándole el tapete a los comodinos y abriendo el setlist directo con «Supremacy» y «Map Of The Problematique», dejando que «The 2nd Law: Unsustainable» aparezca hasta después de la mitad del show.

No se espera menos que un despliegue impresionante de luces, un sonido impecable y un escenario multicolor conformado por la dichosa pirámide y un semicírculo de más de 40 pantallas a ras de piso. Si a eso se le agrega la maña de Matt, el éxito se magnifica. Maña porque en cierto momento al tipo se le ocurre rasgar las cuerdas de su guitarra para tejer las notas del himno nacional de Estados Unidos, lo que propicia la obvia y estruendosa ovación de parte de los fans más mediáticamente patriotas del globo. Bellamy sonríe (sabrá él si en burla o no) y la jugarreta se traduce en el preludio perfecto de «Panic Station», una de las perlas nuevas.

«Madness», «Undisclosed Desires», «Time Is Running Out» y «Stockholm Syndrome» integran una de las partes más sólidas de la canturreada, tras la cual la pirámide termina en posición contraria a la que lucía en el comienzo, completamente asentada en el piso. Una pirámide multicolor británica en los mismísimos dominios de Disney. Cayeron los aranceles. Todos entienden todo y nada a la vez. Globalización total.

Estalla «Uprising», palmas garantizadas con «Starlight» y vehemencia con «Survival». A Bellamy le sigue encantando encarnar la versión progresiva y sin bigote de Freddie Mercury, pero con una estampa menos extravagante.

«Ustedes realmente rockean», grita en medio de la despedida Dominic Howard, mientras el Amway Center se queda envuelto en la humareda más espesa (parece que se acaban de incendiar mil pollos). Todo ha sido extenuante y vibrante. Muse es un torpedo, acaso el más efectivo del rock en la actualidad.

Ha llegado el tiempo de declarar la supremacía de la raza de Devon. Su puesta en escena es impresionante y ellos… alucinantes.

Setlist – 250213-

Supremacy, Map Of The Problematique, Supermassive Black Hole, Resistance, Panic Station, Animals, Knights of Cydonia, Monty Jam, Explorers, Follow Me, United States of Eurasia, The 2nd Law: Unsustainable, Madness, Undisclosed Desires, Time Is Running Out, Stockholm Syndrome, The 2nd Law: Isolated System, Uprising // Starlight, Survival.

4 respuestas a “El brillo de Muse en el reino de Disney”

  1. Esto es un concierto señores!

  2. Qué espectáculo, qué buen set.

  3. Bien ellos, aunque creo que por un lado si prefiero más a Disney pero igual ellos son muy buenos, aunque eso de la piramide no es algo que ya habían hecho en su escenario en Wembley? jmmmmmmmm, bueno, a el se lo perdono, incluso lo chaparrito jajajajajaja

    Tqm!!!!!!!!!!!!

  4. Avatar de MiguelAngelBris
    MiguelAngelBris

    Gran crónica como siempre. Muse no sabe fallar.

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: