Aerosmith, el abuso sexual y el incesto

liv-tyler-300x400

La letra de «Janie’s Got A Gun» lo dice claramente: una chica mata a su padre a manera de revancha tras haber sufrido un abuso sexual de parte de éste.


«Dum, dum, dum, honey, what have you done? Dum, dum, dum, it’s the sound of my gun…»

Fechada el 17 de julio de 1989, la revista Time mostró en su portada el rostro de una chica con sonrisa apretada, el titular Death By Gun con letras amarillentas y el dato demoledor de una semana típica en Estados Unidos: 464 muertes.

Para no seguir alimentando la costumbre de los noticiarios diarios, el reportaje pretendía mostrar las caras detrás de las estadísticas y los motivos más allá de la sangre: veintiocho casos específicos que conformaron un funesto portafolio de imágenes.

Steven Tyler, líder de Aerosmith y quien por entonces andaba en modo compositor para la causa del álbum Pump del grupo, quedó helado. Ahí halló más que respuestas. Como ente poseído, el genio de la boca oceánica escribió sin parar el grueso de las letras de «Janie’s Got a Gun», un eventual clásico de la agrupación que en un primerísimo momento tuvo otro nombre propio en el título: «Danny». Ya luego Tyler decidió sustituirlo por Janie y cincelar una lírica atronadora y lacerante alrededor de una chiquilla que representaba a cientos de implicadas más. «Después, supe de esta mujer que habló acerca de la gran cantidad de niños que son atacados por sus madres y padres. Fue algo tétrico. Sentí que debía cantar acerca de ello», declaró entonces Steven, un atractivo rockero que a finales de los ochentas era noticia igual por su tratamiento para mantener saludable su negra cabellera que por sus mallas pegadas, sus mascadas atadas al micrófono y esos bailoteos con acrobacias elásticas que a menudo incluían un apretón de testículos y los respectivos gritos mujeriles al unísono.

Y había que sumarle que los videoclips importaban mucho, y que la MTV era aquella goma de mascar que pegaba por horas a miles de estadounidenses al televisor. Así que el video de «Janie’s Got a Gun», dirigido por David Fincher, nació en el momento y lugar correctos, disparando más de un mensaje.

Aunque tanto el título como la melodía estaban tatuados en su mente desde varios meses atrás, Steven Tyler tardó mucho tiempo en escribir los líricos de este temazo de Aerosmith en el sótano de su casa.

Al fin se decidió a establecer el contenido de los mismos cuando leyó un artículo en la revista Time sobre casos de víctimas a mano armada en Estados Unidos, pero él decidió atar este delicado tema a otros igualmente lamentables: el abuso sexual y el incesto.

«Me enojaba muchísimo que no existiera una preocupación por quienes sufrían abuso de su padre o madre. Me impactó el testimonio de una mujer dando cifras sobre el número de niños atacados por sus padres y quedé petrificado», declaró el propio Steven, quien poco después, en una entrevista con la revista Rolling Stone, confesó su atracción hacia Liv Tyler, su hija.

«¿Cómo no va a sentir un padre atracción hacia su hija si ella es una combinación de la esposa y él mismo? Sin embargo, eso no implica que uno no sepa a qué extremos jamás debe llegar. Hay formas de amar sin cruzar los límites y esta canción habla justamente de los padres que no entienden esa diferencia».

El sencillo que contó con la colaboración del bajista de la cuadrilla, Tom Hamilton, se publicó el 8 de noviembre de 1989 como tercer corte promocional de Pump e hizo el ruido suficiente para adjudicarse el cuarto peldaño del Billboard Hot 100, aunque en Reino Unido el impacto fue mucho menor, al ubicarse en el modesto lugar 76.

En tanto, el sórdido clip de «Janie’s Got A Gun», en el cual curiosamente una joven mata a su padre, fue todo un suceso en el canal MTV bajo la dirección del cineasta David Fincher, apuntalando la carrera de Aerosmith en aquellos años.

La banda, cada vez más interesada en explotar el universo del video, fue una de las favoritas de los melómanos adictos al televisor.

«What did her daddy do?, what did he put you through? They say when Janie was arrested, they found him underneath a train…«

3 respuestas a “Aerosmith, el abuso sexual y el incesto”

  1. ¡Oyendo a Aerosmith por tu culpa!

  2. Pues bien por el, ahora me cae mejor por tratar de hacer algo, aunque el siempre me cayó bien

    tqmmmmmmmmmmm!

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: