Uno de los discos más grandes de todos los tiempos, What’s Going On, brotó de la inquietud de Marvin Gaye tras recibir un buen número de cartas de su hermano desde el rojo Vietnam.
Entre 1969 y 1970 el introspectivo músico dejó atrás sus fantasías con el objetivo de decir algo apegado a los acontecimientos reales y dolorosos del mundo, así como al medio ambiente y a los derechos humanos, temáticas que no precisamente agradaron a la célebre discográfica Motown y a su fundador Berry Gordy.
Por más inaudito que suene, el propio Gordy aborreció el tema que daría título a aquel disco de 1971, tachándolo del peor corte que había escuchado en toda su vida. Sin embargo, Gaye se engalló e incluso amenazó a la casa con no volver a grabar para la misma si es que «What’s Going On» no era lanzado como single. Estaba inspirado como nunca y, a razón de ello, él mismo se ocupó de la producción del material cuyas sesiones de grabación estuvieron frecuentemente envueltas en densas nubes de marihuana, cortesía del risueño Marvin.
El esqueleto sonoro de las nueve composiciones fue articulado de la forma más natural, casi en la improvisación total, lo que da a esta obra maestra un aroma que sigue cautivando a las generaciones de la actualidad; que expresa con vena y catapulta muchos cuestionamientos sobre la injusticia, el descontento, la guerra y el sufrimiento. Temas que permanecen vigentes aún sin escuchar detonaciones en el actual Vietnam, ya que por desgracia el cáncer se ha propagado a otras regiones del planeta.
Hace ocho años, la revista Rolling Stone colocó al álbum de apenas 35 minutos de duración en el sexto peldaño de los 500 mejores discos de la historia.
Y todavía nos preguntamos lo mismo que Gaye: ¿qué pasa con el mundo?
Opina en Radiolaria