El próximo integrante de Pink Floyd que dejará de existir

Para la historia queda el tamaño de Pink Floyd. Y para la mitología… las vidas de sus integrantes. Cada uno, en sí, tiene más estela que millares de bandas respetables.

En 2008 falleció Rick Wright, víctima de un cáncer que pareció durar menos que «Shine On You Crazy Diamond». Fulminante fue el tumor que aquejó al tecladista, alguna vez aspirante a arquitecto y quien definió el sonido atmosférico desde The Piper At The Gates Of Dawn.

Esta súbita desaparición significó el opuesto a la prolongada y muy documentada desintegración mental de Syd Barrett, primer floydiano que dejó este mundo, en 2006. Irónicamente, la muerte de ambos se asemejaba mucho a la relación inversa de su aportación en el estudio. Barrett escribía lo imaginado; Wright edificaba lo aprendido. Al frente del escenario, un idealista despeinado de voz rasgada. Del lado izquierdo, un tipo callado y educado, capaz de ampliar la paleta tímbrica detrás de teclados mágicos encumbrados en Meddle y The Dark Side Of The Moon.

Pero el destino alcanzó a Pink Floyd en apenas dos años con la partida de este par de pilares. Si bien la banda no necesitó jamás de acrobacias financieras para subsistir varios años después de su última gira mundial, la naturaleza fracturó la única costilla vulnerable de un esqueleto inmortal: Barrett y Wright murieron y ahora la pregunta es: ¿quién sigue?… Nick Mason, Roger Waters, David Gilmour.

Waters recorre el mundo como un todoterreno con giras cuyos pivotes son The Wall y The Dark Side Of The Moon. Gilmour fue convencido hace años por el productor Phil Manzanera de editar su álbum en solitario. Y Mason retoza como el más discreto de los legendarios. Si hace maquetas, nadie las conoce.

En apariencia, ninguno está dispuesto a tomar la tercera ficha.

«Eclipse» es el último corte del mítico The Dark Side Of The Moon y en su línea de cierre se escucha una voz: «There’s no dark side of the moon, matter of fact it’s all dark» («No hay lado oscuro en la luna, en realidad toda la luna es oscura»).

Parcialmente, la luna se ha oscurecido. Y Floyd ha entrado en fase menguante.

Anuncio publicitario

4 respuestas a “El próximo integrante de Pink Floyd que dejará de existir”

  1. creo q sere el unico aqui q diga esto pero es que no los soporto! jajajajajajaja se q son historicos pero no los aguanto en especial al cara de mono ni al gordo amargado que alguna vez fue guapo (yo tambien estaria amargado del cambio radical :O)

    El unico q me caia bien era Syd y ya pero tampoco le echaria flores asid e ay es grande grande y un genio perdido!, genius le dicen a todos cuando se mueren, nadie da un comino en vida y se mueren y ooooooooooooooooooooooooooohhhhhhh

    Jajajajaja, tqmmmm

  2. Avatar de Fernando Aurelio
    Fernando Aurelio

    Síscalo síscalo diablo panzón (así dicen). Ojalá que tarde años, muchos años ese acontecimiento funesto!

  3. Mi Syd hermoso existe en un lugar mejor q este donde puede brillar en todo su esplendor ….=)

  4. Avatar de José Celestino
    José Celestino

    Independientemente de quién sea el siguiente, o si es mañana o en varios años, sus obras de arte quedan para que las sigamos disfrutando. Al menos para mí, escuchar a Pink Floyd terapéutico… El resto es un camino que todos vamos a recorrer.

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: