Las 40 y tantas de The Cure

Aunque la banda nunca ha escatimado en cuanto a número de canciones en un concierto se refiere, The Cure ha interpretado 45 cortes en cada show del concepto Reflections en el presente año, el cual recoge básicamente los tres primeros álbumes de su carrera en estricto orden… y un poco más.

Si bien 2011 no ha sido un año de muchos recitales para Robert Smith y compañía, las pocas presentaciones que han hecho en países como Australia, Reino Unido y Estados Unidos han sido sumamente largas. La configuración del espectáculo, del cual se editará un Dvd, incluye 13 cortes del álbum Three Imaginary Boys, 10 del Seventeen Seconds y ocho del Faith.

Posteriormente, llega el primer encore, integrado por siete temas, entre los que destacan «Boys Don’t Cry», «Killing An Arab» y «Another Journey By Train».

Un segundo receso precede otro combo de antigüedades como «Descent», «Charlotte Sometimes» y «The Hanging Garden», para finalmente tomar un tercer descanso que se interrumpe para interpretar «Let’s Go To Bed», «The Walk» y «The Lovecats».

Anoche The Cure actuó en el Beacon Theatre de Nueva York, y por si las 45 canciones establecidas para la gira no fueran suficientes, la pandilla británica añadió tres cortes a su repertorio («The Caterpillar» e «Inbetween Days» cerraron la velada). Al menos en la memoria de este servidor, la banda no ha configurado concierto más panzón en su larga carrera, aunque habría que revisar los libros de historia de diciembre de 1976 a la fecha.

En fin, hoy finaliza la decena de shows retrospectivos del grupo en 2011 con su tercer recital en Nueva York. Reflections encarpetará la versión más añeja de una leyanda que se resiste a morir y que ha dedicado estos meses a revivir la parte más lejana de su discografía.

Larga, larguísima vida a The Cure.

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Las 40 y tantas de The Cure”

  1. Amen! Nadie lo pudo haber escrito mejor

  2. Ellos si tienen buenas canciones! jajaja, tqmmmmm!

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: