Noche neón

foto mia kraft 1¿Pueden las máquinas emocionar?

La respuesta es sí aunque, para los fanáticos de Blade Runner, la pregunta sea no menos que un cliché. Pero antes, mucho antes de que Ridley Scott plasmara en 1982 aquellas visiones, Kraftwerk ya había calentado fibras humanas con sonidos helados. Caprichos de su fundador Ralf Hütter, el único que se mantiene de la formación original y, obviamente, el más celebrado anoche en el primero de tres conciertos de los robots en El Plaza Condesa.

En cuanto la producción «encendió monitores», sus fans ya se los devoraban, prestos y dispuestos todos con sus lentes 3D. Y cuando salieron a escena los cuatro humanos que se empeñan en ser androides, los leales les llenaron los oídos de alaridos. Respondida, pues, la pregunta inicial.

Más de uno deseaba que en el tema de apertura, «The Robots», se mostraran las estructuras artificiales con las cuales han interpretado la canción en otros años, pero no, aquí fue factor «humano» desde el comienzo y hasta el final.

Mientras sonaban himnos como «Metropolis», «Numbers», «Computer Love» y «The Man Machine», era imposible no pensar en lo que muchos seguidores de Kraftwerk anhelan cuando los ven en directo: una muestra de humanidad de Hütter, una sonrisa, un agradecimiento más allá de la típica despedida, algo de comezón, una pizca de imperfección o una falla en la ejecución. Sólo una cosa de esas sucedió: Ralf, el líder, trastabilló en uno de los versos de «Das Modell». Y vaya ovación.

Otro regalito inesperado se dio cuando, durante las proyecciones de «Spacelab», un OVNI terminó encontrando un lugar de reposo que cautivó a los presentes: Teotihuacán.

Todos fascinados con los efectos en tercera dimensión, con la clásica imagen que hacía creer que iba a resguñarnos las caras o pensar que un automóvil (en «Autobahn») nos iba a impactar en la carretera.

Algunos debatirán si la noche neón se la robó «Radioactivity» (con todo y la inclusión de Fukushima como caso reciente de tragedia), «Boing Boom Tschak» o «Music Non Stop». Cualquiera de las tres respuestas sería correcta.

«Gracias México, buenas noches», dijo Hütter en un castellano «germanizado» que desamarró a todos e hizo tronar el lugar con gritos. Pareciera que 46 años de carrera no han mermado la energía eléctrica. Pareciera que estos robots sí son máquinas de verdad. Y pareciera que, pese a la inmovilidad de los cuatro entes, sus súbditos siguen conformándose, medio siglo después, con la perfección del sonido y la nitidez de la imagen. Un mundo ideal, diría Huxley.

Kraftwerk nunca ha titubeado ni estornudado porque se extirpó el corazón y se quitó la nariz. Dicen que, con los años, uno pierde humanidad.

Setlist – 130314 –

The Robots, Metropolis, Numbers, Computer World, It’s More Fun to Compute / Home Computer, Computer Love, The Man Machine, Spacelab, Das Modell, Neon Lights, Autobahn, Prologue, Tour De France, Tour De France Etape 1, Tour De France Etape 2, Tour De France Etape 3, Airwaves, Geiger Counter / Radioactivity, Trans-Europe Express, Boing Boom Tschak, Techno Pop, Music Non Stop // Aéro Dynamik, Expo 2000, Planet of Visions.

6 respuestas a “Noche neón”

  1. Setlist perfecto, como ellos

  2. Sí, las máquinas pueden emocionar, pueden transmitir muchísimas cosas si son ejecutadas por las manos correctas, con inspiración pura; pueden crear atmósferas nuevas y transportarte a lugares en los que nunca has estado y, en verdad, mover las fibras más internas al escuchar la ejecución de sonidos tan complejos, tan perfectos. Kraftwerk, simple y sencillamente perfectos e impecables.

    Gracias por compartir, estoy segura que disfrutaste muchísimo este concierto de estas leyendas.

  3. Muy buena reseña

  4. De los grandes, no entiendo porque no los incluyen dentro de los grupos que mas han aportado a la escena musical y en cambio a otros que solo basan su fama en escándalos los promueven de forma impresionante,que lastima.

  5. 46 años? que miedo, es como lo que lleva Cher y Tina Turner en la música, no se puede decir eso de muchos en la industria en estos días, con suerte llegan a 15
    Me hubiera gustado ir a este show pero no me sabía ninguna pero quizás si vuelve a haber otra oportunidad si vaya

    Se ve que estuvo bueno por que la canción se escucha buena, de hecho como que aún suenan jovenes

    Tqmmmmmmmmm!!!

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: