Volverse yuppie

La historia acabó en hondo arrepentimiento. No para rajarse una vena, pero sí para cambiar de estación de radio cada vez que la canción «ajena» que pudo ser gloria propia sonó linda y plena y maravillosa.

Una tarde, Mike Campbell mostró a Tom Petty y al productor Jimmy Iovine el demo con guitarra acústica y caja de ritmos de «The Boys of Summer». Al finalizar, ninguno de los dos pintó una mueca que denotase euforia. Mientras Petty se escudó en un silencio mentirosamente reflexivo, Jimmy dijo: «Mmm, suena a jazz».

La forma de rechazar la propuesta, amable y diplomática, hizo que Campbell bajara los hombros y continuara la tertulia con una risita impostada y nutridas ganas de retirarse en minutos. Años después, sabría que el sonido predominante de la caja de ritmos Linn LM-1 fue la razón fundamental del desdén de un Petty entonces devoto del rock imperfecto.

“En defensa de Tom, debo admitir que cuando llegué a la parte del coro, toqué un acorde distinto, un acorde menor. A medida que la canción se acerca al final, en el coro alcanza ese acorde mayor, se eleva. Y ciertamente ellos escucharon una versión inferior», confesó Campbell, amigo de Petty y mandamás de The Heartbreakers, en el podcast The Moment, de Brian Koppelman.

Para no triturar sus sentimientos, Iovine recomendó a Mike mostrar una versión mejorada del demo a Don Henley, tótem de los megavendedores Eagles, quien alistaba su segundo esfuerzo individual, Building the Perfect Beast. Con puntualidad británica, Campbell arribó días después a casa del texano, donde cada uno tomó asiento en los extremos de una gran mesa. Mientras sonaba la cinta, ambos escucharon con la frialdad de dos desconocidos que jamás habían enredado miradas. Ese punto cero garantizó franqueza y objetividad, pero la inmovilidad facial de Henley sembró en su huésped la sensación de una nueva e inminente derrota. La niebla de suspenso se disipó poco después, cuando Mike recibió la llamada de Don, un enlace corto y memorable: «Acabo de escribir la mejor canción de mi vida a partir de la música que creaste». El gran amigo de Petty tenía una nueva persona favorita.

A primera oída, esas letras parecen encumbrar la nostalgia derivada de una relación acabada, pero Henley fue más allá, utilizando el final del verano como licencia para cuestionar a una generación cuyos ideales se diluyeron en pocos años.

«(John) Kennedy era presidente y todos lo veían como si fuese Camelot, pero mira lo que sucedió después. Armamos ese infierno en los años 60 y luego… ¿qué se nos ocurrió en la década siguiente? Nixon y Reagan», dijo Don a la Rolling Stone. «El país volvió a las manos en las que estaba antes. De eso trata el último verso de ‘The Boys of Summer’. Creo que nuestras intenciones eran buenas, pero la forma fue ridícula. Pensamos que podíamos modificar las cosas protestando y haciendo bombas incendiarias y dejándonos el pelo largo y usando ropa divertida. Pero no cumplimos. Después de todas nuestras marchas y gritos, nos volvimos yuppies y entramos en la década del ‘Yo’”.

En 1985, pocos meses después del lanzamiento de “The Boys of Summer” y de su acogida masiva, Mike Campbell y Tom Petty salieron a recorrer el asfalto y a platicar de todo y nada. En aquellos tiempos lejanísimos al self service musical y facilón de Spotify, Campbell sintonizó un programa al azar en la que sonaba el hit de Henley. Bruscamente cambió de estación y, oh macabra fortuna, en la siguiente también retumbó el single. Petty puso su mano sobre el brazo de su amigo para serenarlo y apagar su nerviosismo. «Chicuelo, tuviste mucha suerte con eso. Me hubiese gustado tener la claridad mental para no dejar que esa canción se me escapara».

Como la chica radiante del verano, como los ideales inocentes del pasado. Lo que un día se tuvo, pero ya no más.

Anuncio publicitario

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: