En 2007 Eddie Vedder le demostró al mundo que en solitario podía brillar igual -o más- que en Pearl Jam. Y lo hizo a través de la banda sonora del filme dirigido por Sean Penn, Into The Wild.
Un rosario de composiciones folk preferentemente de corte acústico formó parte del soundtrack lanzado el 18 de septiembre de aquel año, cosechando alabanzas, aplausos por doquier y uno que otro premio por aquí y por allá. Había rendido frutos el que el barbón se enfocara totalmente en el proyecto, aprovechando que Pearl Jam sólo dio 15 conciertos en esos 12 meses.
Pero una de esas magníficas piezas que aderezaron la película protagonizada por Emile Hirsch no fue escrita por el músico nacido en Illinois. «Society», demoledor tema que vino como anillo al dedo a las intenciones de Penn como cineasta, fue creado por el cantautor californiano Jerry Hannan e interpretado por Vedder.
El filme se basa en la historia verídica de Christopher McCandless, un joven norteamericano que, luego de graduarse de la universidad, renunció a la vida en sociedad y a todas sus posesiones para emprender una aventura en los blancos de Alaska. Pasadas varias semanas en los gélidos bosques y padeciendo la consecuencia de tal aislamiento, el trotamundos amante de los territorios vírgenes autoapodado «Alexander Supertramp» falleció por inanición en agosto de 1992.
«Al escribir la línea ‘Society, you’re a crazy breed, I hope you’re not lonely without me‘ imaginaba a Chris McCandless a la intemperie, solo, extrañando a los suyos, pero a la vez feliz de no estar con nadie, en paz. Pienso que existe esperanza para cualquiera que desee en verdad pensar en sí mismo, para cuestionar auténticamente los valores e ideales que la sociedad pretende vendernos», explicó Hannan en una charla con Rob Janicke.
«‘Society’ refleja en definitiva mi propia actitud. No importa cuánto me esfuerce por ser parte de… no puedo. He intentado enrolarme en otros empleos además de la música para ganar más dinero o para estar más estable o para pertenecer, pero me encabrona este mundo artificial que está tragándose a todos», abundó el compositor nacido en San Francisco.
Hannan había conocido a Sean Penn en 1998, en un pequeño café en Fairfax, California, y casi una década después la amistad tomó tintes profesionales cuando el también actor le mostró el guión de Into The Wild y lo invitó a componer un par de cortes para la banda sonora. El barniz final lo aportó Vedder, tras quedar encantado con la composición.
«Society» fue particularmente celebrada en los pocos shows que ofreció Vedder en 2008 para promover ese primer álbum solista. Y dos años después, ya con un poco más de seguidores de sus creaciones lejos de Pearl Jam, repitió la dosis en otro recorrido, del cual se recuerda la invitación al escenario a Johnny Depp. Ambos amigos deleitaron a muchos interpretando la pieza de Jerry Hannan, inspirada en el joven McCandless, el chico que quiso vivir lejos de la sociedad y murió, precisamente, víctima de ello.
«I think I need to find a bigger place, ‘cause when you have more than you think… you need more space…»
Opina en Radiolaria