Deliciosa, rítmica, sensual. «Back It Up» es una sopa de jazz antiguo, funk y pop moderno.
Aprovechando una línea hiphopera de Jan van Wieringen, los productores David Schreus y Vince Degiorgio crearon una joya en 2007 en complicidad con una carismática joven holandesa, cantante de jazz y electro swing, de cabellos negros y sonrisa cautivante, con una fuerza escénica indiscutible y experiencia en lecciones de canto desde los 11 años.
«Conocí a Vince Degiorgio en 2006 y poco después escribimos ‘Back It Up’. La canción dio el banderazo inicial a mi proyecto más exitoso a la fecha: Caro Emerald», reveló Schreurs en una entrevista.
«Caroline era una habitual cantante de sesión y su voz embonó a la perfección con nuestra canción. Quedamos encantados con las primeras tomas y me sentí fascinado por su belleza clásica estilo Billie Holiday», abundó el compositor.
A pesar de la enorme química que se dio con la nacida en Ámsterdam, los productores no la concibieron como la voz definitiva y durante meses ofrecieron el tema a diferentes sellos, topándose con un enorme escepticismo y con la constante de que los «expertos» les auguraban un fracaso en los charts. Mientras eso sucedía, una versión de la pieza fue colgada en YouTube, obteniendo gran notoriedad y aceptación entre los consumidores de la red.
Fue al cabo de un año que Emerald volvió a encargarse de las vocales para un show televisivo local, gustando tanto que no solamente fue la elegida, sino que incluso quienes en su momento dudaron, quedaron convencidos de grabar la totalidad de composiciones de su álbum debut.
«Back It Up» fue lanzado en 2009 como primer adelanto oficial de Deleted Scenes from the Cutting Room Floor y fue a la vez embrión de un sonido muy particular que detonaría grandes elogios en países como Holanda e Italia.
«Fue el track modelo de todo el proyecto, así que seguimos en esa dirección», admitió Schreurs.
El álbum terminó el 2010 en la cima de los discos más vendidos en Países Bajos, y se adjudicó el cuarto sitio en Reino Unido y el quinto en Alemania. La joven europea que mezcla a las grandes divas del jazz con el azúcar de las estrellas pop de este siglo había triunfado. Ya no actuaba en sus amados y entrañables cafés de Ámsterdam, esos que alguna vez colocó como parada obligatoria de cualquier visitante.
«Los pequeños espacios hacen accesible la música, apetecible tanto para los artistas como para los aficionados», dijo Caro al diario El País en 2012.
Cuatro años después de publicar «Back It Up», incluso con versiones instrumentales y acapella, a Emerald se le hizo costumbre cantar en recitales multitudinarios e invadir las listas de popularidad en lares europeos. Talento manifiesto. Un dardo directo al éxito.
«So get that needle in the core, scratch that back and gimme more, you know exactly what I came here for… back it up and do it again…»
Opina en Radiolaria